Seguimos construyendo...
viernes, 31 de diciembre de 2010
Seguimos construyendo...
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
16:39
Etiquetas: Alzamiento Nacional, Ansaldo, Dragon Rapide, Franco, golpe de estado, Guerra Civil, Sanjurjo 0 comentarios
martes, 28 de diciembre de 2010
Ánimo en estas vacaciones, a seguir aclarando términos, en grupo, que el trabajo ya está en marcha...
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:47
Etiquetas: Franco, franquismo, Guerra Civil, Legión, Millán-Astray, Unamuno 0 comentarios
sábado, 25 de diciembre de 2010
Hace apenas unos días tuvimos noticia de la publicación de dos artículos nuestros, "Webquest y cine en la historia contemporánea: una experiencia de investigación-acción curricular en bachillerato" y "La enseñanza-aprendizaje de la historia en bachillerato y las TIC: la introducción de la estrategia Webquest", en las revistas DIM (Universitat Autónoma de Barcelona, número 19) y Clío (Proyecto Clío en red, número 35) respectivamente. Ambas colaboraciones se basan en buena medida en el trabajo propio desarrollo con motivo del desarrollo de nuestro proyecto final del máster oficial de Tecnología Educativa de la Universitat Rovira i Virgili que defendimos en el pasado mes de septiembre.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:38
Etiquetas: Clio, didáctica, DIM, Historia de España, investigación, investigación-acción, Universitat Rovira i Virgili, Webquest 0 comentarios
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
16:40
Etiquetas: felicitación, navidad 4 comentarios
jueves, 23 de diciembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
9:58
Etiquetas: Franco, Guerra Civil, NODO 0 comentarios
viernes, 17 de diciembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:49
Etiquetas: entrevista, Franco, Guerra Civil, inglés, Palacio de la Isla, Segunda República 0 comentarios
domingo, 28 de noviembre de 2010
Ánimo a to2 y a no constiparse...
__________________________________________________________________________________
Presentación: impresa y editada online, a través de un blog. Voluntariamente, podcast.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
19:14
Etiquetas: entrevista, Franco, Guerra Civil, trabajo colaborativo 30 comentarios
sábado, 27 de noviembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
17:53
Etiquetas: Alfonso XIII, ciudad universitaria, La Dictadura de Primo de Rivera, La Restauración 0 comentarios
lunes, 22 de noviembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
22:12
Etiquetas: constitución, coronación, Juan Carlos I 0 comentarios
sábado, 20 de noviembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
9:11
Etiquetas: Annual, armas químicas, gas mostaza, Guerra de Marruecos, La Dictadura de Primo de Rivera 0 comentarios
jueves, 18 de noviembre de 2010
Y el examen de la Restauración, ahí lo tenemos, muy cercano. Compartimos también la presentación que hemos hecho para clase. Suerte!!!
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
17:20
Etiquetas: aconfesional, anticlericalismo, debate, Ferrer i Guardia, Historia de España, laico, Restauración, Semana Trágica 0 comentarios
sábado, 13 de noviembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:58
Etiquetas: Alfonso XIII, boda de Alfonso XIII, crisis de 1917, exilio republicano, Guerra Civil, La Dictadura de Primo de Rivera 0 comentarios
lunes, 8 de noviembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:12
Etiquetas: Batalla de Santiago de Cuba, Cervera, Desastre, Guerra de Cuba, La Restauración, Tratado de París 0 comentarios
jueves, 4 de noviembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
22:05
Etiquetas: estado aconfesional, estado laico, Iglesia Católica, libertad religiosa, Papa 0 comentarios
jueves, 28 de octubre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:54
Etiquetas: EAJ-PNV, La Restauración, nacionalismo vasco, Pablo Iglesias, PNV, PSOE, Sabino Arana, socialismo autogestionario, UGT 0 comentarios
martes, 26 de octubre de 2010
Animo y adelante
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:02
Etiquetas: Cánovas, constitución, La Restauración 0 comentarios
jueves, 21 de octubre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
19:15
Etiquetas: Alfonso XII, Amadori, cine, La Restauración, María Cristina de Habsburgo, Mercedes de Orleans 0 comentarios
viernes, 15 de octubre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
18:23
Etiquetas: carlismo, Carlos Hugo de Borbón, franquismo, Guerra Civil, Historia de España, transición democrática 0 comentarios
miércoles, 13 de octubre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:53
Etiquetas: Historia de España, Memoria de España, vídeo 0 comentarios
martes, 12 de octubre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
22:06
Etiquetas: desfile militar, ejército, hispanidad, Historia de España, Historia del Mundo Contemporáneo 1 comentarios
viernes, 8 de octubre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
10:19
Etiquetas: estado autonómico, fútbol, Historia de España, lengua oficial, Piqué, Ramos 0 comentarios
sábado, 2 de octubre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
22:39
Etiquetas: copa davis, himno, Himno de Riego, Marcha Real, Segunda República, tenis 0 comentarios
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
17:55
Etiquetas: máster, proyecto, tecnología educativa, URV 7 comentarios
lunes, 20 de septiembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:43
domingo, 19 de septiembre de 2010
Pau Gasol dice tenerlo claro: Cataluña es parte de España. Esa opinión, dice el jugador de baloncesto, cree que es compartida por la mayoría de los catalanes. Otro hombre vinculado al deporte catalán, como el que fue presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, otro hombre del deporte, opina lo contrario, y defiende abiertamente la indepedencia de Cataluña, ahora incluso desde un partido político propio, Democràcia Catalana. En el País Vasco también hay pluralidad de opiniones sobre qué es España y la pertenencia o no a ella. En Galicia, en Canarias... En una asignatura como la nuestra, titulada Historia de España, es normal que reflexionemos sobre ese sentimiento de identidad nacional de España, complejo, diverso, contrapuesto... El deporte ha sido expresión también de esas contradicciones. Ahora se trata de DEBATIR.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
16:51
Etiquetas: Cataluña, debate, España, foro, Gasol, Historia de España, Laporta 0 comentarios
martes, 14 de septiembre de 2010
Tienes que registrarte como usuario de Google. Es muy fácil. Esto te permitirá participar en el blog de clase (Historia_a_por_todas) y en los debates que entablemos (Historia_a_por_todas_Debate). Éstos son obligatorios y evaluables, y concluirán con una puesta en común en clase en formato debate televisivo (La Noria). Este sábado abriremos ya el primero, con las selecciones de fútbol y baloncesto como protagonistas.
Con carácter voluntario pero evaluable (y mucho) puedes tener un blog particular de reflexión y contenido sobre la asignatura. Puedes publicar actividades hechas en clase, descripciones de la propia clase, grabaciones... Libertad de expresión 100 %. También pueden hacerse por parejas o grupos reducidos (3 ó 4 estudiantes). Te aportamos algunos ejemplos muy buenos de cursos anteriores: Neil 1, Neil 2, Roberto, Isamar, Cristina, Dafne y Laura.
Los apuntes y el restante material de apoyo es gratis pero de acceso limitado a nosotros. Serás invitado a formar parte de un grupo de Google.
Tenemos grupo de Facebook Historia_a_por_Todas. Aquí compartiremos toda la actualidad de las clases. El muro será el punto de encuentro de tod@s en plano de igualdad. Todos estamos llamados a debatir, compartir, reflexionar...
Y según avance el curso, trabajaremos también con los amig@s del IES Cauca Romana de Segovia. Ya lo estamos preparando, Diego y quien esto escribe. Con Skype, una herramienta que nos pondrá en contacto habitualmente, en directo, las dos clases, a 2000 kilómetros de distancia. Y alguna novedad más.

Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:51
Etiquetas: blog, foro, grupo Google, Historia de España, IES Cauca Romana, IES Las Galletas, proyecto colaborativo 1 comentarios
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:17
Etiquetas: blog, Coca, foro, geografía, IES Cauca Romana, IES Las Galletas, proyecto colaborativo, Segovia, Sobrino 0 comentarios
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:00
Etiquetas: Adell, aprendizaje colaborativo, editores, IES Las Galletas, Sancho, Web 2.0 0 comentarios