lunes, 30 de junio de 2008

La radio en España: Radio Nacional de España

Un blog como éste, dedicado especialmente a la Historia Contemporánea de España, no puede desatender el estudio de los medios de comunicación actuales. Ya hemos dedicado un post a la prensa escrita. Hoy lo vamos a hacer a la radio. En este sentido, recomendamos a cualquier lector y especialmente a los docentes, la unidad didáctica publicada en la página de CNICE titulada Media, en nuestro caso, particularmente, el apartado dedicado a Radio.

En la actualidad en España hay miles de emisoras de radio, normalmente agrupadas en cadenas de ámbito estatal (toda España) o autonómico. Normalmente las cadenas de radio privadas pertenecen a grupos mediáticos españoles, pero en la radio es importante aún la presencia de medios públicos, tanto estatales (RNE) como autonómicos (Catalunya Radio, Radio Euzkadi, Canarias Radio...).

Aunque sigue siendo muy importante, principalmente por su influencia social, las radios generalistas –que no discriminan contenidos ni audiencia-, cada vez es mayor la audiencia de las radios temáticas o radiofórmulas, centradas en la emisión de contenidos concretos muy especializados de música, información, etc.

En este post nos vamos a limitar a realizar una mínima descripción actual de las radios generalistas españolas, principalmente desde su perspectiva histórica. No olvidemos que la radio llega a España en los años veinte del siglo XX y su influencia fue grande en momentos y periodos trascendentes de la Historia española tales como la Guerra Civil, el Primer franquismo o incluso la Transición, con particular interés al seguimiento que hicieron las emisoras de radio privadas del golpe de estado del 23F (1981) pues los golpistas ocuparon durante horas las instalaciones de RTVE (TVE, RNE...). Hoy empezamos esta serie con la emisora pública oficial española, Radio Nacional de España.

RNE es una emisora pública actualmente integrada en el grupo RTVE, de carácter público. La emisión generalista por excelencia es Radio 1, en castellano, pero también cuenta con emisiones muy interesantes como Radio 4, en lengua catalana, inaugurada al inicio de la Transición Democrática, y Radio Exterior de España, emisora que emite en onda corta para todo el mundo y que ha sido un escaparate de la actualidad española para millones de hispanohablantes, particularmente emigrantes españoles, durante décadas. Radio Exterior de España también realiza emisiones en otras lenguas españolas (catalán, gallego, euskera...), en sefardí (castellano antiguo hablado por las comunidades judías de origen español) y en lenguas no españolas (inglés, francés, alemán, ruso, árabe...).

Radio Nacional de España fue fundada en enero de 1937 en Salamanca, en plena Guerra Civil. Operó como el principal instrumento de propaganda del bando nacional durante la Guerra, bando que por no disponer en una primera etapa del conflicto con grandes ciudades bajo su control, carecía de acceso a las ya más relevantes emisoras de radio instaladas en España. Durante el franquismo gozó del monopolio informativo radiofónico. Todas las emisoras españolas estaban obligadas a emitir “el parte”. Si por algo ha destacado y destaca actualmente esta emisora es por contar con una red de emisoras que cubre la casi totalidad del territorio español. Durante el franquismo, cuando no había ninguna facultad pública de Periodismo en España, la formación de los periodistas radiofónicos (locutores) era monopolizada por Radio Nacional de España. Adscritas directamente al Movimiento (organizaciones juveniles, sindicatos verticales...) estuvieron algunas emisoras vinculadas especialmente a la formación. Estos medios, hoy desaparecidos, sobrevivieron durante la Transición algunos años bajo la denominación de Radio Cadena Española. En Canarias fueron emisoras de este grupo, ya desaparecido por absorción de RNE, Radio Juventud de Canarias (Santa Cruz de Tenerife) y Radio Atlántico (Las Palmas de Gran Canaria).

sábado, 28 de junio de 2008

Historia de fútbol: España, Rusia y la Eurocopa

Fue en 1964, en plena Dictadura, cuando la selección española de fútbol logró su mayor éxito deportivo: ganar la Copa de Europa de Naciones –hoy Eurocopa-, al vencer a la Unión Soviética en el Estadio Santiago Bernabéu. Fue un partido con mucho morbo político pues el régimen español no mantenía relaciones diplomáticas con la URSS y demás países del bloque soviético. Ni siquiera, cuatro años antes, España había accedido a participar en el torneo cuando la suerte –mala suerte- le había deparado como rival la URSS.

El franquismo, en un momento de fuerte relanzamiento económico –desarrollismo-, aprovechó el éxito deportivo para mejorar su imagen. Hoy, cuarenta y cuatro años después, la heredera política de la URSS, Rusia, también ha recobrado protagonismo deportivo pues ha sido eliminada por la selección española de la actual Eurocopa en semifinales. El próximo domingo 29 España juega la final contra Alemania. Esta Alemania, tampoco es ya la Alemania de los años sesenta, entonces dividida en
RDA y RFA: tras la Guerra Fría, se produjo la reunificación bajo la forma de la República Federal Alemana (antigua Alemania Occidental). O sea, que la Alemania de entonces no es la de ahora, ni la Rusia actual es exactamente la URSS de entonces, y ni siquiera la naturaleza política de España es la misma: entonces una dictadura, hoy un régimen democrático. El fútbol, en cambio, es el que prácticamente no ha cambiado.


¿GANAREMOS 44 AÑOS DESPUÉS?

martes, 24 de junio de 2008

Recuperación de septiembre: Historia y Geografía


Ya hemos facilitado las actividades de recuperación de Geografía e Historia correspondientes a la convocatoria de septiembre. A lo largo de la semana pasada resolvimos dudas y explicamos contenidos correspondientes a Historia de España. Ayer, lunes 23, lo hicimos con Geografía. A partir de ahora podemos usar los medios y las herramientas de comunicación habituales a través de las cuales estaremos en contacto a lo largo de este verano: correo electrónico, msn, oovo... También damos de alta un GRUPO donde colgaremos el material de apoyo. Ánimo y adelante.

jueves, 19 de junio de 2008

Notas PAU de Historia y Geografía



Sí, un sitio en la Liga de Campeones. Ya son públicas las notas de la prueba PAU de este curso en la convocatoria de junio. En el caso de los alumnos y las alumnas del centro correspondientes a los grupos B y C, modalidades de Ciencias Sociales y Humanidades, sólo cabe calificar como extraordinario el resultado obtenido (todos aprueban, apenas baja la media en relación con la nota de bachillerato...).

Las notas obtenidas por nuestros alumnos en HISTORIA DE ESPAÑA:

N. M.: 9,5 (2.ª nota o más alta de entre las seis materias: la más alta es Geografía)
A. T.: 9,5 (1.ª nota)
A. C.: 9,5 (1.ª nota)
J. A. A.: 9 (1.ª nota)
D. M.: 8,5 (1.ª nota)
T. M.: 7,5 (2.ª nota: la más alta es Geografía)
R. B.: 7 (3.ª notra: la más alta es Geografía)
M. P.: 6 (3.ª nota)
L. P.: 5 (4.ª nota)

Las notas obtenidas por nuestros alumnos en GEOGRAFÍA:

N. M.: 9,8 (1.ª nota o la más alta de entre las seis materias)
A. B.: 9,5 (1.ª nota)
R. B.: 9,5 (1.ª nota)
A.T.: 9 (2.ª nota: la más alta es Historia de España)
A. C.: 9 (2.ª nota: la más alta es Historia de España)
T. M.: 7,8 (1.ª nota)
O. G.: 7,5 (2.ª nota)
D. M.: 6 (5.ª nota)
M. P.: 5,5 (4.ª nota)
C. S.: 4,3 (5.ª nota)

En esos dos grupos, la nota media de Historia y Geografía ocupan las posiciones 1.ª y 2.ª. En relación con la media general del curso pasado, en el caso de Historia supera en + 1,42, y en Geografía, en + 1,74.

Notas medias por materias: HISTORIA (7,94): 9 aprobados, 0 suspensos; GEOGRAFÍA (7,79): 9 aprobados, 1 suspenso. La nota media de ambas materias es superior a la del distrito, en Historia (+1,3), pues ésta fue de 6,64, y en Geografía (+1,28), pues la media general para este año fue 6,51.


ENHORABUENA UNÁNIME AL GRUPO PORQUE NO HAY EXCEPCIÓN POSIBLE, NI DE RESULTADOS, NI DE ESFUERZO. AHORA SE TRATA DE IR A OTRA COSA Y EN ELLA, ESTO SERÁ UN RUMOR... DE UN AÑO DE MUCHO ESFUERZO QUE SEGURO QUE NO HA SIDO EN BALDE



ADELANTE

Ya están las notas

Ya hemos consultado las notas de todos a través de la INTRANET. El acceso a través de la Red está disponible para cada uno con su DNI y NIE.

Todos los alumnos y alumnas han aprobado HISTORIA y las NOTAS son EXCELENTES. Ya las publicaremos.

ENHORABUENA

martes, 17 de junio de 2008

Consulta directa de las notas PAU

Los nervios en los exámenes y a la espera de la nota son una realidad de todas las épocas y todas las edades. A partir del jueves 19 a las doce de la mañana está previsto que empiecen a descargarse las notas de los primeros centros y puedan consultarse las notas de acceso a la universidad PAU de los alumnos y las alumnas que se examinaron en la convocatoria de junio en la Universidad de La Laguna a través de Internet. El proceso se prolongará a lo largo de esa tarde y la noche. No obstante, sólo podrá conocerse la nota final o global de acceso, no la nota de cada una de las materias examinadas. La nota facilitada es la de acceso, no la específica del examen PAU, pero esa es la relevante pues es la que determina si se aprueba finalmente (ha de ser siempre igual o mayor a 5) y cuál es la nota de acceso a los estudios que tienen límite de plazas.

El viernes día 20, entre las once de la mañana y la una de la tarde, se puede pasar por el centro para recoger la papeleta o documento acreditativo de la PAU. Aquí sí se consignan las notas definitivas para cada materia. También se facilitarán los impresos de aquellos alumnos que deseen revisión o doble corrección de las pruebas.

Revisión: no implica disminución de la nota en ningún caso. Sólo se puede pedir hasta en tres de las seis materias evaluadas. El porcentaje de notas modificadas es bajo, aproximadamente un 10 %, pero nunca implica disminución de nota. Recomendable en materias de evaluación con cierto margen de subjetividad como Lengua Castellana, Historia, Inglés, Filosofía...

Doble corrección: implica una corrección íntegra del examen por parte de otro profesor distinto del tribunal que ignora la nota obtenida por el alumno. La nota final es la media aritmética -por tanto puede disminuir, no sólo aumentar o mantenerse- y si la diferencia es superior a 3, un tercer profesor será el encargado de realizar la corrección definitiva. Es un procedimiento de reclamación excepcional y poco recomendable salvo en el caso de que un alumno tenga seguridad de que su nota es muy inferior a la que le correspondería.

Clases de refuerzo para septiembre

Hemos acabado con la preparación de la PAU y ya se han hecho los exámenes -estamos a la espera de los resultados el próximo jueves 19- y ahora toca atender a aquellos compañeros y compañeras que tienen las materias de Historia y Geografía pendientes para Septiembre.

Las actividades de refuerzo ya las entregamos el lunes 16. Aquellos compañeros que no pudieron asistir, simplemente pueden pedirlas a través del correo electrónico.

Tenemos un calendario de clases de refuerzo de Historia para esta semana, y de Geografía para la próxima.

Esta semana, Historia, los días y horas:

Martes 17 a las 10 de la mañana: repasamos la Dictadura franquista.
Miércoles 18 a las 9 de la mañana: repasamos la Transición.
Jueves 19 a las 9 de la mañana: repasaremos la Constitución de 1978.

Ánimo a tod@s y estamos en contacto a través de los medios habituales (correo electronico, mensajería instantánea, oovo...).

HISTORIA_a_por_TODAS en la Red


El número de visitas únicas de un blog en Internet es uno de los indicadores más fiables del nivel de penetración que se tiene con sus contenidos y comunicaciones en la Blogosfera. En este sentido, con poco más de nueve meses y ocho bajo registro, HISTORIA_a_por_TODAS presenta indicadores crecientes que nos sitúan ya como un de los blogs docentes de Bachillerato de Historia más visitados del mundo de habla hispana.


Algunos datos (registros en 24 LOG):

Desde Diciembre 18, 2007 a Junio 17, 2008

Hits: total, 10.361; media diaria, 56,6.

Visitantes: total, 5.653; media diaria, 30,9.

Hosts: total, 4309; media diaria, 23,6.

_________________

Como observamos en la imagen gráfica superior, el tráfico aumentó espectacularmente en la segunda semana de junio, coincidiendo con la celebración de las pruebas de acceso a la universidad.

Pero no sólo son datos cuantitativos, sino también cualitativos. Hay reseñas de nuestro espacio en:

Reseña en artículo de Fernando Faci, "Blogs y bitácoras" en la prestigiosa revista on line de la Asociación de Inspectores de España, Avances en Supervisión Educativa, como ejemplo de blog de aula.

Blogoteca de Aulablog: recomendado y entre los blogs docentes con más accesos (17º de 86).

martes, 10 de junio de 2008

Un poco de historia propia: Cinema Paradiso

"Hagas lo que hagas, ámalo".
Alfredo a Totó en Cinema Paradiso




Se hace el silencio durante unos días. A terminar de estudiarlo todo y el jueves, viernes y sábado, PAU. Se acabó. Historia_a_por_todas volverá la semana que viene y entonces nos centraremos especialmente en apoyar el estudio de quienes tienen la materia pendiente para septiembre. Estaremos todo el verano apoyando ese trabajo. También regresaremos la próxima semana con comentarios de la PAU, notas de los exámenes y siempre MUCHA HISTORIA.

Hoy el profesor se va a tomar una licencia, licencia pensando en sus alumnos de este curso que en cuestión de horas se enfrentan a una prueba que, a decir verdad, realmente marca un paso decisivo en sus vidas: dejar para siempre la enseñanza secundaria, el instituto, y entrar ya en el mundo de la universidad, un mundo con dificultades, cierto, pero también está ahí abierto a mil y una oportunidades.

Mi regalo es el último tema de Ennio Morricone para mi película favorita de entre mis favoritas, Cinema Paradiso, de Giuseppe Tortatore. La vi con vuestra edad, poco más, y me marcó profundamente. Entonces me impresionó, me gustó, pero no la entendí del todo. Hoy la entiendo mucho más y para fortuna mía me sigue impresionando y gustando. De crítica excelente, es difícil no sentirse atrapado por una historia tan universal y, al mismo tiempo, tan propia. La última escena -último vídeo- está entre las mejores de la Historia del Cine, aunque su significado es incomprensible sin haber visto antes la película. Se estrenó en 1988, pero en 2004 apareció una versión algo más larga, que incorpora escenas inéditas hasta entonces y de calidad excepcional.






Suerte 

lunes, 9 de junio de 2008

¿Cómo se calcula mi nota de la PAU?

"No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles,
pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas".
Séneca

Algunas universidades españolas se están sumando a la práctica norteamericana de publicitar sus estudios a través de anuncios en televisión y prensa. En cuestión de días experimentarás esto y más..., pero ahora estás enfrascado en la preparación de la prueba PAU y te asaltan algunas dudas. Una de ellas es cómo se realiza el cálculo de la nota final de la prueba de acceso a la Universidad. Esa nota es muy relevante porque es la que, en el caso de algunos estudios, nos permite ingresar o no en la carrera de nuestra elección. Vamos a intentar brevemente explicarte cómo se hace el cálculo.

En tu impreso de matrícula PAU se recoge la nota media de Bachillerato. Esta nota es la media aritmética de las notas de 1.º y 2.º de Bachillerato. Sólo se tiene en cuenta la última nota, o sea, siempre una nota igual o superior a 5.

En la PAU, la nota media de Bachillerato representa el 60 % de la nota final. El 40 % restante lo aporta el conjunto de los exámenes de la PAU, en total 6, si bien no todos tienen el mismo valor.

El primer día, en nuestro caso el jueves 12 de junio, los alumnos se examinan de las tres materias comunes: Lengua Castellana, Lengua Inglesa e Historia o Filosofía. Esos tres exámenes tienen entre sí el mismo valor y representan la mitad de la nota global del examen PAU. Si tomamos como referencia la nota total del examen PAU, cada una de esas materias representan el 16.7 % de la nota.

Entre los días segundo y tercero, en nuestro caso el viernes 13 y sábado 14 de junio, los alumnos se examinan de las materias de modalidad. No todas valen lo mismo. Las dos materias obligatorias vinculadas a la opción, cada una de ellas vale el 20 % sobre el total de la prueba -en la opción de Ciencias Sociales, Matemáticas aplicadas y Geografía; en la opción de Humanidades, Latín e Historia del Arte-, mientras que la materia optativa de modalidad sólo vale el 10 % (Economía, Griego, Historia del Arte para los alumnos de Bachillerato de Ciencias Sociales, Geografía para los alumnos de Bachillerato de Humanidades...). El total de la suma de los exámenes alcanza el 100 % de la nota de la prueba, que a su vez es el 40 % de la NOTA FINAL O NOTA PAU.


Te vamos a poner un ejemplo muy ilustrativo de este cálculo:

ALUMNO A. Alumno de Ciencias Sociales

Su nota media de Bachillerato es 7,8. Si calculamos el 60 % de ese 7,8 obtenemos 4,8.

Las notas supuestas de sus exámenes PAU son las siguientes:

Lengua Castellana: 6,5. El 16,7 % de esta cantidad es 1,09

Lengua Inglesa: 4,5. El 16,7 % de esta cantidad es 0,75

Historia: 8,5. El 16,7 % de esta cantidad es 1,42

Matemáticas aplicadas: 5. El 20 % de esta cantidad es 1

Geografía: 9. El 20 % de esta cantidad es 1,8

Economía/Historia del Arte: 7. El 10 % de esta cantidad es 0,7

Nota examen = 6,76

El 40 % de 6,76 es 2,704

Nota PAU = 4,8 + 2,704 = 7,504
_______________________________

Ese mismo alumno con igual nota media pero con otras notas de examen:

Lengua Castellana: 5. El 16,7 % es 0,835

Lengua Inglesa: 7. El 16,7 % es 1,17

Historia: 6,5. El 16,7 % es 1,09

Matemáticas aplicadas: 6. El 20 % es 1,2

Geografía: 4,5. El 20 % es 0,9

Economía/Historia del Arte: 8. El 10 % 0,8

Nota examen = 5,995

El 40 % de 5,995 es 2,398

Nota PAU 4,8 + 2,398 = 7,198

Repaso de conceptos y errores: integración en Europa y el Contubernio de Munich


Antes de esta firma, hubo un camino larguísimo lleno de dificultades y alguna frustración. La aspiración de ingreso de España en la CEE ha sido compartida por la sociedad española desde la fundación de la organización por el Tratado de Roma en 1957. Franco aspiró al ingreso y de hecho se hizo la solicitud formal en 1962. En esas circunstancias se produce la declaración de intelectuales españoles, del interior y del exilio, reunidos con motivo de la celebración del Congreso del Movimiento Europeo en Munich (1962). Gentes de ideologías diversas (conservadores, democratas cristianos, socialdemócratas, socialistas...), con la exclusión del PCE, manifiestan su voluntad de que la CEE vincule la aceptación del ingreso en la CEE a que el país se democratice.

El franquismo reaccionó de forma muy airada. Consideró traidores a los españoles que participaron en la reunión y tildó el encuentro como contubernio: El contubernio de Munich. Los asistentes residentes en España sufrieron condenas de destierro, muchos a Canarias (Fuertenventura, El Hierro...). El resultado final fue que la CEE denegó la solicitud, pero el interés económico subsistía, mutuo, de España y la CEE. En 1970, tras una larga negociación, España -ya con un nivel de desarrollo económico importante- y la CEE firmaron un Acuerdo preferencial: pactaron una rebaja fuerte de los aranceles para el comercio bilateral. España tuvo que esperar a la Transición para que su solicitud de ingreso fuese aceptada, pero la negociación fue larga y prolija, con obstáculos, tantos que finalmente el ingreso se produjo con la firma del Tratado de ingreso y Acta de Adhesión el 12 de mayo de 1985, con efectos reales a 1 de enero de 1986.

domingo, 8 de junio de 2008

Repaso de conceptos y errores: integración en Europa

"El genio se compone del dos por ciento de talento y
del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación."
Beethoven


La Transición Democrática marcó un cambio muy profundo en las relaciones internacionales de España. Durante la Dictadura de Franco nuestra presencia exterior fue limitada. A duras penas se superó el aislamiento decretado por la ONU en la posguerra mundial. Sólo gracias al apoyo de EE.UU. fue posible recuperar un alineamiento con Occidente, aunque siempre España fue un aliado menor en la Guerra Fría. Por ejemplo, España no formó parte de la OTAN durante todo ese periodo.

Cuando España supera la Dictadura y entra en el actual periodo democrático, dos son los temas que más interés suscitan en el ámbito de la política exterior: el ingreso en la Comunidad Económica Europea (CEE), antecesora de la actual Unión Europea, y el ingreso en la OTAN. En el primero de los casos la unanimidad política era total y el respaldo social, amplísimo. Para muchos españoles, ya desde el franquismo, el ingreso en la CEE simbolizaba insertar a España en el progreso y la prosperidad de Europa occidental, vincularnos con los países y las sociedades de una de las áreas más desarrolladas del mundo de entonces y de ahora. El ingreso en la OTAN, en cambio, era más polémico. La izquierda, muy distante de EE.UU. por su apoyo a Franco durante décadas, veía con buenos ojos aprovechar la oportunidad de la Transición para situar a España en una posición de neutralidad en la Guerra Fría. Estados como Austria o Finlandia tenían por entonces un status de neutralidad reconocido por las dos superpotencias en ese sentido. El centro y la derecha, en cambio, creían que precisamente había que caminar en sentido contrario, y con firmeza: nuestros vínculos con el sistema de valores de occidente (democracia liberal, capitalismo...) eran de tal naturaleza que ahora estaba plenamente justificado el ingreso en la OTAN, asumiendo los compromisos de los restantes países de Europa occidental miembros de la organización defensiva. El Gobierno de Suárez no dio el paso, pero sí lo hizo Calvo Sotelo en 1982, eso sí, con la oposición de la izquierda que, en el caso del PSOE y Felipe González se comprometieron a convocar un referéndum si llegaban al poder para sacar al país de la OTAN. Llegaron los socialistas al poder, tras las elecciones generales de 1982, y en su programa se incluía la celebración de dicho referéndum. Eran años de crisis económica, de cierta inestabilidad política y de negociaciones muy duras para el ingreso en la CEE. Finalmente Felipe González dio un giro a su planteamiento, en buena medida a causa de la presión de estados miembros de la CEE que no comprendían la posición española en relación con la OTAN, y convocó el referéndum, sí, pero no para pedir la salida sino la permanencia, eso sí, con ciertas condiciones: retirada progresiva de los norteamericanos de las bases conjuntas, desnuclearización, no ingreso en la estructura de mando militar de la Alianza. El referéndum se celebró finalmente a principios de 1986, siendo España ya miembro de la CEE, y el resultado, por margen algo ajustado, favoreció al Gobierno y su propuesta de permanencia. En el País Vasco, Navarra, Cataluña y Canarias, en cambio, triunfó el no.

Repaso de conceptos: la constitución (II)

"La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia".
John Ruskin


La mayor parte de las preguntas y las dudas por correo electrónico, msn..., se centran en la Constitución. En parte es normal que así sea pues hay muchos conceptos que, hasta este curso, apenas habían sido abordados, principalmente conceptos de Derecho político. Vamos a recapitular aquí, en público, siete de las más frecuentes:

1. Diferencia entre estado confesional y estado aconfesional: es muy sencilla. En un estado confesional, el estado tiene religión oficial, y obviamente ésta un status privilegiado en relación con otras. Incluso la vinculación o no a esa religión puede determinar el gozar o no de ciertos derechos ciudadanos. La Constitución española de 1876, la de la Restauración, eran confesionales católicas. La de 1931, de la Segunda República, era laica. Ya no sólo había separación Iglesia-Estado, es que la relación para el estado es la propia de una asociación común. Por ejemplo, se prohibía a las confesiones religiosas el ejercicio de la enseñanza. La Constitución de 1978 está a medio camino. Igual que la de la Segunda República, reconoce una escrupulosa separación Iglesia-Estado. No obstante, el artículo 16 de la CE actual, además de reconocer esta separación y la libertad religiosa y de conciencia, también recoge la obligación de los poderes públicos de promover relaciones de cooperación con las confesiones religiosas. Por especial consideración histórica y social, además, la CE de 1978 recoge una mención específica a la Iglesia Católica, primera beneficiada de esas relaciones de cooperación. Por ejemplo, en ese marco, hay que entender los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede de 1979, que venían a sustituir al Concordato de 1953. Hoy, no obstante, el tema sigue siendo polémico y el Gobierno actual estudia la posibilidad no sólo de revisar esos tratados sino también la existencia de manifestaciones públicas oficiales donde pueda no haber neutralidad religiosa. Es un tema que, por fortuna, no genera la polémica y violencia de etapas pretéritas de nuestra Historia, pero sigue ahí presente.

2. ¿Qué es realmente el estado autonómico?: el Estado español reconocido en la CE de 1978 se dota "territorialmente" de una estructura autonómica. Desde el punto de vista de la teoría política, podemos decir que el "estado autonómico" es un estado unitario pero descentralizado políticamente. No es ni un estado unitario centralizado, con un único gobierno, como lo fue el país durante la Dictadura de Franco, la Restauración..., pero tampoco es un estado federal, donde un conjunto de territorios se federan, cada uno con la condición de estado, para dar lugar a un supraestado o estado federal. Este último modelo apenas ha tenido vigencia en España (sólo se planteó en la Constitución federal de la Primera República) y es defendido, en parte, por algunos nacionalistas y cierto sector de la izquierda. El estado autonómico tiene su antecedente histórico en la Segunda República, donde el problema regional se resolvió con la concesión de Estatuto de Autonomía a algunas regiones, como Cataluña. La base de formulación del estado autonómico se fija en el art. 2 de la CE y se desarrolla en el Título VIII. El punto de partida es que España es una nación (única) constituida por nacionalidades y regiones. El término nacionalidades es y fue entonces polémico y hemos de asociarlo, en principio, a aquellos territorios que gozaron de estatuto de autonomía durante la Segunda República. Hoy el término se ha extendido a otros territorios, por ejemplo, Canarias. La propia Constitución en el art. 2 reconoce la existencia de un derecho de esas regiones y nacionalidades a la autonomía. Es un derecho dispositivo -o sea, voluntario en su ejercicio, puede ejercerse o no- y tiene como límite la solidaridad interterritorial, además de obviamente la unidad del estado. Todas las regiones y las nacionalidades ejercieron en su momento ese derecho a la autonomía y, a través de la aprobación de su norma básica (Estatuto de Autonomía), se constituyeron en Comunidades Autónomas. Las vías de acceso, complejas, se recogen en el Título VIII de la Constitución. Como consecuencia de ello hoy existen 17 comunidades autónomas -todas con Gobierno y Parlamento propios, el primero con función ejecutiva y el segundo con legislativa- y 2 ciudades autónomas, sin Parlamento, Ceuta y Melilla. El Estatuto de autonomía de cada una de ellas no sólo define su territorio, instituciones..., también recoge sus competencias que, en todo caso, tienen como límite las reconocidas para el Estado en la propia Constitución. Como desarrollo de la Constitución, el estatuto de autonomía adopta la forma de ley, por lo que la aprobación final corresponde a las Cortes Generales. En este caso, además, se exige la forma de ley orgánica, pues se consideró que se trata de un desarrollo fundamental de la Constitución. La ley orgánica se diferencia de las ordinarias en que la votación final de aprobación exige el voto afirmativo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.

3. ¿Cómo se organizan los poderes del estado? El poder judicial: los tres poderes son el judicial, el ejecutivo y el legislativo. Como régimen democrático liberal, se basa en el principio de separación de poderes. No obstante, la separación no es total y hay órganos del estado que comparten funciones de dos poderes. El poder que se configura con un carácter más singular y separado es el judicial. Compete a éste intepretar la ley en caso de conflicto o controversia, y opera como una garantía del estado de derecho, o sea, del sometimiento de todos (poderes del estado, ciudadanos...) a la Constitución y a las leyes. Éste poder es ejercido por jueces y magistrados, y goza de un órgano propio de gobierno -separado del Gobierno del estado- para garantizar más aún si cabe su independencia: el Consejo General del Poder Judicial. El órgano jurisdiccional máximo del Estado español, o sea, al último al que se puede recurrir, es el Tribunal Supremo. Otra cosa es que quepa interponer recursos ante otros órganos judiciales internacionales -cuya jurisdicción es aceptada por España conforme a tratados internacionales- o en el caso de los ciudadanos, interponer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que aunque se denomina tribunal, no es un órgano judicial.

4. ¿Cómo se organizan los poderes del Estado? El poder legislativo: este poder tiene como misión la elaboración y la aprobación de las leyes del estado. En nuestro sistema, éstas se presentan como desarrollo de la Constitución. Nada contenido en ellas puede contradecirla, y tal como hemos visto es el Tribunal Constitucional el órgano del estado, no judicial, que se encarga de efectuar la interpretación última de la Constitución. El poder legislativo corresponde al Parlamento, que recibe en España el nombre de Cortes Generales. El parlamento español, como en la gran mayoría de estados del mundo, es bicameral: Congreso de los Diputados (cámara baja) y Senado (cámara alta). Ambas cámaras intervienen en el proceso de elaboración y aprobación de las leyes, pero no en plano estricto de igualdad, siendo prevalente en último caso la decisión del Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales no tienen sólo la función legislativa. También ejercen otras como la elección de miembros de determinados órganos del Estado (magistrados del Tribunal Constitucional, miembros del Consejo General del Poder Judicial, Defensor del Pueblo...). También, en un sistema como el nuestro, con forma de gobierno de monarquía parlamentaria, el parlamento ejerce una función importantísima de control de la acción del Gobierno (poder ejecutivo). Hay responsabilidad parlamentaria del Presidente del Gobierno. De hecho es una de sus cámaras, el Congreso de los Diputados, quien lo elige. Un aspecto importante es también considerar que no todas las leyes en España salen de las Cortes Generales. En el ámbito de sus competencias, las comunidades autónomas, a través de sus parlamentos, también pueden aprobar leyes. Incluso, aunque no tienen la forma de ley, el mismo Gobierno puede ejercer funciones legislativas cuando, por ejemplo, en circunstancias de urgencia y gravedad justificadas, aprueba los denominados Decretos-ley, norma que sin ser ley, tienen su rango (importancia), aunque en este caso se exige convalidación (ratificación) por el Congreso de los Diputados de esta norma en un plazo corto.

5. ¿Cómo se organizan los poderes del estado? El poder ejecutivo. Comúnmente conocido como Gobierno, en España no sólo hay un gobierno central, también llamado comúnmente Gobierno de la nación, que tiene la más alta dirección política del estado español y asume en exclusiva la representación internacional del estado. También hay gobiernos autonómicos, que ejercen las funciones ejecutivas en el ámbito de su competencia reconocida. En España se ha superado totalmente el modelo de monarquía en la que el jefe de estado (rey) ejercía funciones ejecutivas (de gobierno), como por ejemplo sucedía en la Restauración. El Jefe del Estado sólo asume funciones de representación del estado, no ejecutivas, y las formales siempre se han de hacer de conformidad a lo dispuesto por el Gobierno de la nación. Al ser el nuestro un sistema parlamentario (monarquía parlamentaria), corresponde a las Cortes Generales no sólo el control del Gobierno, sino también la elección del Presidente del Gobierno. Esta última función sólo la ejerce el Congreso de los Diputados y lo hace, en primera votación, por mayoría absoluta, siendo suficiente la mayoría simple en segunda votación. El Presidente del Gobierno tiene competencias muy reforzadas en el sistema español. De hecho puede nombrar y destituir libremente a sus ministros. Puede disolver las Cortes Generales antes del plazo, cuatro años, de la legislatura. Incluso, aunque la Constitución española contempla la opción de moción de censura, ésta es constructiva, conforme al modelo alemán, de modo tal que para salir adelante no sólo se exige mayoría absoluta sino también la presentación de un candidato alternativo. Si sale adelante la moción, automáticamente ese candidato pasa a ser Presidente del Gobierno. De hecho, realmente es el Gobierno y el partido que lo dirige el que determina sobremanera la función de las Cortes Generales de control político. Tanto es así que las elecciones generales (a Cortes Generales) se convierten en una elección indirecta de Gobierno. Los electores, con su voto, ya predeterminan su voluntad en relación con la elección de Presidente del Gobierno.

sábado, 7 de junio de 2008

Repaso de conceptos y errores: la constitución

La libertad sólo reside en los estados en los que el pueblo tiene el poder supremo.
Cicerón


El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la Oposición, Mariano Rajoy, definen brevemente qué es una constitución. ¿Suficiente para aprobar la PAU? Tal vez, pero para nosotros no, pues es uno de los temas que hemos abordado este curso con más profundidad ha sido la Constitución Española de 1978. Como sabemos bien, es tema de desarrollo (pregunta teórica) y comentario (práctica) en la prueba PAU, opción 2. Es evidente que la probabilidad de que de una manera u otra este tema sea planteado es alta, vaya.

La Constitución Española de 1978 es una elaboración colectiva -autoría colectiva, en último término, el pueblo español- que está íntimamente relacionada con la Transición Democrática. Un régimen democrático se caracteriza precisamente por disponer de una constitución con valor normativo -norma superior del ordenamiento jurídico- fruto de la expresión de la voluntad popular (poder constituyente, soberanía popular). Su elaboración fue compleja y, en principio, un poco atípica, pues a diferencia de otros procesos constituyentes, las Cortes Generales -Parlamento en España- que se encargaron de elaborar y aprobar el proyecto no tuvieron el carácter inicial de constituyentes: dicho en otros términos, cuando los españoles eligieron a sus diputados y senadores en 1977 no lo hicieron con el mandato expreso de que éstos elaborasen un proyecto de constitución. No olvidemos que las elecciones generales de 1977 se convocaron conforme a lo previsto por la Ley para la Reforma Política. Otra cosa es que con posterioridad, dado el resultado y la voluntad decidida de casi todos los grupos políticos y el propio Rey, esas Cortes asumieran esa labor. O sea, se autoatribuyese el carácter de constituyentes.

La elaboración del proyecto de constitución fue complejo. De entre los diputados se eligió una comisión o ponencia constituida por siete miembros, comúnmente conocidos como ponentes o padres de la Constitución -era otra época y no había ninguna mujer entre los redactores- y que redactaron un anteproyecto. Éste pasó posteriormente a discusión y enmienda en las dos cámaras, Congreso de los Diputados y Senado, siendo aprobado finalmente el proyecto en sesión separada de éstas el día 31 de octubre de 1978. Si nos fijamos bien, el comentario de texto no recoge una selección de artículos de la Constitución, sino del proyecto aprobado ese día. Es cierto que no se modificó ni una coma tras el referéndum, pero no es constitución en sentido estricto el texto objeto de comentario, tengámoslo en cuenta. Fue aprobado el proyecto por amplísima mayoría de las Cortes Generales. Sólo de entre los grupos relevantes el PNV se abstuvo, porque no quedó satisfecho con la recepción que se hizo en el texto de los denominados derechos históricos o forales vascos, perdidos en las Guerras Carlistas, y utilizados como pretexto para, en caso de recogerse tal como se defendía por este grupo, el eventual ejercicio del derecho de autodeterminación. Los nacionalistas catalanes, en cambio, aceptaron el proyecto, y se mostraron suficientemente satisfechos con el reconocimiento, dentro de la unidad de España, del derecho de regiones y nacionalidades, a la autonomía. Al ser tan amplio el apoyo comúnmente se considera que la constitución es de consenso. Desde luego nunca ninguna otra había tenido tan amplio respaldo en la Historia contemporánea de España.

No vamos a entrar en una descripción y comentario muy minucioso de las características de la Constitución. Sí, en cambio, citaremos algunas como particularmente relevantes por su novedad y carácter avanzado. Por ejemplo, el reconocimiento de su caracter normativo, o sea, que es una norma jurídica, la superior del Estado, de modo tal que cualquier ley que la desarrolle, u otro tipo de norma, ha de ser conforme a ella. El control de constitucionalidad, o sea, que no haya leyes que contradigan el contenido de la Constitución, corresponde al Tribunal Constitucional. Se recoge en esta constitución el sistema de control constitucional diseñado por Hans Kelsen en el periodo de entreguerras mundial que consolidaba el valor normativo de las constituciones frente al puramente programático -no obligatorio-, de las constituciones del siglo XIX o decimonónicas. En ese sentido, la creación de un órgano de control de la constitucionalidad no es novedoso en España pues la Constitución de 1931, de la Segunda República, ya lo tenía previsto, pero bajo la denominación de Tribunal de Garantías de la República. Este sistema complejo de limitación de los poderes que diseña la constitución cuando tiene valor normativo se cierra, en el caso de la CE de 1978, con uno de los preceptos de mayor importancia, el contenido en el artículo 9.1, "Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico". El contenido de la Constitución obliga a los ciudadanos, pero también a todos los poderes públicos. Nadie está fuera de la Constitución y sus leyes de desarrollo. Todos los órganos del estado en el ejercicio de sus funciones deben hacerlo conforme a ellas, incluidos los principales como la Jefatura del Estado (Corona), las Cortes Generales, el Gobierno de la Nación.

Repaso de contenidos y errores: Manifiesto de la Corona

La oportunidad se deja alcanzar sólo por quienes la persiguen.
H. Jackson Brown

No se trata de comentar el Testamento de Franco, pronunciado ante las cámaras de TVE por el entonces Presidente del Gobierno, Arias Navarro, sino de hacerlo del discurso que pronunció el actual Rey, don Juan Carlos de Borbón, ante las Cortes Españolas y el Consejo del Reino, el día 22 de noviembre de 1975, comúnmente conocido como Mensaje de la Corona. Asume en ese momento la Jefatura del Estado y lo hace de conformidad a la legalidad franquista recogida en las Leyes Fundamentales del Reino. Es trata de un momento crucial en la Historia de España: dos días antes había fallecido el General Franco, quien había sido Jefe de Estado durante cuarenta años y cabeza superior de un régimen dictatorial que, de hecho, pretende prolongarse a través de la instauración -que no restauración- de una monarquía autoritaria en Juan Carlos I: la monarquía del 18 de Julio o del Movimiento Nacional.

Las palabras de don Juan Carlos de Borbón, parte de ellas, son objeto de uno de los comentarios de la opción 2 de la PAU de este año. ¿Qué pretendía el Rey con ellas? ¿Qué línea política se defiende? Precisamente la dificultad del texto estriba en que ambas preguntas no tienen una respuesta muy directa. Hoy sabemos inequívocamente que el actual Rey pretendía impulsar un proceso de reforma por el cual se pasase en un plazo corto de la institucionalidad franquista a un régimen democrático, precisamente a través de cambios en el propio régimen conforme al cual asumía la Jefatura del Estado. Pero eso no estaba muy claro en ese momento: muchos españoles, especialmente de la oposición democrática, veían a don Juan Carlos como un continuador de Franco. De hecho fue éste quien, en 1969, de conformidad a lo dispuesto en la Ley de Sucesión de 1947, lo había designado su sucesor. No obstante, una lectura atenta del texto permite reconocer un acento reformista, al menos en algunos puntos del discurso, atemperado obviamente por el auditorio, en ese momento muy vinculado al recuerdo del General Franco, recientísimamente fallecido. Hay referencias muy directas, por ejemplo, al papel político del Ejército -institución con un peso enorme en la Dictadura y a la cual Franco había encomendado obediencia al nuevo Rey-, a la confesionalidad de la Corona, elogios al legado político y de prosperidad económica del franquismo. Aún así los franquistas más recalcitrantes, aquellos que no deseaban ningún cambio sino la continuidad de la Dictadura, el búnker, no terminaban de convencerse de la lealtad de Juan Carlos I al pasado. No se equivocaban.

Aunque el Rey quería impulsar la reforma con cierta rapidez, y de hecho las propias atribuciones de Jefe de Estado que le otorgaba la Ley Orgánica del Estado eran muchas y le facilitaban el paso, tuvo que actuar con prudencia cuando no con dificultad. Sobre esos esfuerzos han de girar las consecuencias del texto. Dentro del régimen contó pronto con el apoyo de Torcuato Fernández Miranda, al que colocó como Presidente de las Cortes Españolas. Pero tuvo que mantener a Arias Navarro, el último Presidente del Gobierno con Franco. Sí logró forzar un cambio ministerial en el que colocó a algunos ministros reformistas como Areilza, Ossorio, Fraga... No obstante, este gobierno no fue capaz de impulsar un plan sólido de reforma política. La oposición democrática estaba, a su vez, más movilizada y unida que nunca, ahora agrupada en la Platajunta. Don Juan Carlos confluyó que era imprescindible un cambio: en julio de 1976 relevó a Arias Navarro por un nuevo Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. Hombre joven per que había hecho su carrera política vinculada al régimen, pronto destacó por su audacia. Een el otoño de 1976 logró algo hace meses casi impensable: que las propias Cortes Españolas (franquistas) aceptasen su propio suicidio político, en este caso, la aprobación de una octava Ley Fundamental, la Ley para la Reforma Política, que sentaba las bases de elecciones generales democráticas y pluripartidistas, elecciones que acabaron celebrándose en junio de 1977, con participación de prácticamente la totalidad de partidos políticos, incluido el PCE, y que operó como el punto de partida o arranque del proceso constituyente que concluyó con la aprobación de la Constitución actual en 1978.

jueves, 5 de junio de 2008

Repaso de contenidos y errores: La Transición


Sencillo, ¿verdad? Hubo mucha preocupación en las elecciones generales de 1977, después de la Dictadura, de que todo saliese bien, que ninguna voluntad se malograse por un problema formal. Televisión Española se volcó en la formación política mínima de la que carecían los españoles.

Uno de los temas objeto de evaluación en la prueba PAU es La Transición Democrática. En clase le hemos dedicado bastantes semanas, pero no está de más repasar aquí algunos de los conceptos fundamentales, principalmente aquellos que suscitan má duda.

1. La Transición no tiene una cronología única para la totalidad de los historiadores. Nosotros seguimos la interpretación conforme a la cual su inicio arranca de la muerte de Franco, en noviembre de 1975, y concluye en octubre de 1982 con la victoria del PSOE en las terceras elecciones generales -segundas constitucionales- y el acceso consiguiente de Felipe González a la Presidencia del Gobierno. Si tomamos esta interpretación como referencia, nuestro caso, el periodo se subdivide en cuatro fases: Primer Gobierno de la Monarquía (noviembre de 1975 a julio de 1976), donde ya Juan Carlos I es jefe del estado (conforme a la legalidad franquista) y Arias Navarro sigue de Presidente del Gobierno, quien fracasa en sus planes tímidos de reformismo; Segundo Gobierno de la Monarquía o Gobierno reformista de Adolfo Suárez (julio de 1976-junio de 1977), la fase decisiva de la Transición en la que el Rey sustituye a Arias Navarro por Adolfo Suárez en la Presidencia del Gobierno y ambos, con el apoyo de Fernández Miranda como Presidente de las Cortes Españolas, desmonta el franquismo y de forma acelerada y en parte -sólo en parte- pactada con la oposición democrática se sientan las bases de la convocatoria de las elecciones generales de junio de 1977; Periodo constituyente (junio de 1977-marzo de 1979), ya plenamente democrático y dominado no sólo por la continuidad de Suárez al frente del Gobierno, ahora como máximo dirigente de UCD, sino también por la elaboración y aprobación de la Constitución de 1978; finalmente, Primera legislatura constitucional (marzo de 1979-octubre de 1982), dominada en este caso por la vigencia ya plena de la CE de 1978 y su inicial desarrollo a través de leyes, sigue gobernando UCD, aunque son dos los presidentes del gobierno del periodo, Suárez hasta febreo de 1981, y Calvo Sotelo a partir de ese momento hasta el final del periodo.

2. Discusión alrededor de los conceptos reforma y ruptura. No debemos agotarnos en esta polémica pues ni siquiera entre los historiadores hay acuerdo. Entendemos como reformista la línea defendida por una parte de los franquistas conforme a la cual, muerto Franco, era necesario "reformar" el régimen (especialmente a través de profundos cambios en las Leyes Fundamentales) para llevar el país a un régimen democrático, en esta línea estaba el propio rey Juan Carlos I, y después se significarán por su papel a la cabeza de instituciones del estado, Adolfo Suárez (Presidente del Gobierno) y Fernández Miranda (Presidente de las Cortes Españolas). En cambio, la propuesta de transición de la oposición democrática, recogida en la Plataforma de Convergencia Democrática, en la Junta Democrática, y desde 1976 en la Platajunta, es la ruptura democrática: llegar a la democracia a través de un periodo constituyente que rompa con cualquier vínculo institucional previo con el franquismo. Se constituiría un gobierno provisional que convocaría elecciones generales para unas Cortes constituyentes. ¿Qué sucedió realmente? Realmente las dos cosas, de ahí que muchos hablen de ruptura pactada o reforma pactada, dependiendo del hincapié que se haga en cada uno de los elementos del proceso. Lo cierto es que el Gobierno reformista de Suárez (julio de 1976-junio de 1977) se puede decir que el proceso se impulsó desde la reforma: fueron las propias Cortes franquistas (Cortes Españolas) las que aprobando la Ley para la Reforma Política enmendaban de plano las Leyes Fundamentales anteriores y sentaban las bases de su propio suicidio pues la Ley fijaba las condiciones de celebración de unas elecciones generales democráticas pluripartidistas. Aprobada la Ley para la Reforma Politica, incluso ratificada popularmente en referéndum, lo cierto es que parte del desarrollo previo a la celebración de las elecciones generales de junio de 1977 el Gobierno de Suárez lo pactó con la oposición democrática, principalmente la negociación de los partidos politicos, PCE incluida. Una vez celebradas las elecciones generales de junio de 1977, que no se convocaron con ninguna consideración de constituyentes -o sea, que la tarea de éstas fuese la elaboración de una constitución-, lo cierto es que finalmente adquirieron el papel de tal. Los diputados y los senadores, con el respaldo del Rey, acordaron que esas Cortes Generales, democráticas ya, asumiesen la tarea de elaborar y aprobar una constitución.

3. Al elaborar el ensayo uno de los aspectos que más se descuida son los sociales y económicos. Hacemos muy mal si no los recogemos pues son fundamentales, con independencia de que es el cambio político el que caracteriza el periodo. Desde el punto de vista económico, se vivieron muy de cerca los efectos de la Crisis del petróleo de 1973, que afectó de forma muy profunda a España, país con gran dependencia energética del exterior. Bruscamente cesaron los años de prosperidad del desarrollismo franquista. El paro creció y la inflación se disparó. El primero de los problemas apenas pudo resolverse, hasta muy avanzados los años ochenta. En el caso de la inflación, para su contención, fue decisiva la firma de los denominados Pactos de la Moncloa en 1977, compromiso refrendado por sindicatos (ya de clase), partidos políticos, gobierno y organizaciones empresariales. Desde el punto de vista social es particularmente destacable la liberalización de costumbres que trajo la Transición frente a la rigidez de la Dictadura en temas de moral: se suprimió definitivamente la censura, la legislación rompió con la situación de discriminación de la mujer y acabó legalizándose el divorcio. En el ámbito cultural destacó sobremanera la abierta utilización que ya se podía hacer de las lenguas distintas al castellano, uso social que llegó también al ámbito oficial y educativo.

miércoles, 4 de junio de 2008

Repaso de contenidos y errores: La Junta Democrática

Probablemente el texto más lucido de los que entran en el examen PAU es éste porque aquél o aquella que domine bien el temario puede demostrar en él sus conocimientos. Tampoco es texto difícil desde el punto de vista de la ordenación del análisis y comentario: es suficiente con seguir la ordenación de los puntos del programa.

1. Ha de quedar muy claro el autor, colectivo, una plataforma o asociación de organizaciones políticas, sindicales y sociales de oposición al franquismo que se constituye "en el exilio" (exterior) y "en la clandestinidad" (interior) para luchar contra el franquismo. De entre todas esas organizaciones destaca el PCE (Partido Comunista de España) y su máximo dirigente, Santiago Carrillo. En esos momentos el PCE y CC.OO., sindicato bajo su influencia, son las organizaciones más poderosas y mejor organizadas de la oposición. Además el PCE apuesta abiertamente por la vía democrática parlamentaria, se ha sumado a la corriente eurocomunista, y se ha distanciado en parte -no del todo- de la URSS. Además del PCE, destaca la presencia de politicos monárquicos juanistas, seguidores de don Juan de Borbón, en ese momento inequívocamente enfrentado con Franco. Entre éstos últimos destaca el intelectual miembro del Opus Dei, Calvo Serer, intelectual que había alcanzado gran relieve con motivo del caso del Diario Madrid.

2. La idea y la intención están estrechamente vinculadas: presentar un programa de qué medidas se necesita adoptar para que el país pase de la Dictadura a la democracia. Tengamos en cuenta que estamos en los últimos meses de Franco en vida y es evidente que la situación del régimen, especialmente tras el asesinato de Carrero Blanco se ha debilitado mucho.

3. Más allá de la necesaria identificación de las propuestas de la Junta Democrática y su comentario, es necesario tener en cuenta que este programa se plantea una vía hacia la democracia basada en la ruptura, o sea, que la nueva democracia surja a partir de un proceso constituyente que no tenga ningún vínculo con la Dictadura. El modelo es muy reciente y cercano: la Revolución de los Claveles de Portugal, abril de 1974.

4. El análisis de los distintos puntos ha de partir siempre de una triple perspectiva: qué defiende la Junta Democrática ante cada tema (se recoge en el texto), qué había y qué fue finalmente lo que se logró durante la Transición. Curiosamente lo que sorprende es que casi todo lo propuesto se acaba cumpliendo en la Transición, pero la vía no va a ser precisamente la ruptura, sino la reforma. Además, nunca se cumplirá la propuesta de convocar un referéndum sobre la forma de gobierno (república vs monarquía). Esa propuesta de la JD hay que entenderla en el contexto de la cercana muerte de Franco y la sucesión en Juan Carlos I (en principio, monarquía autoritaria del 18 de Julio). En la Junta Democrática el antijuancarlismo es fortísimo pues se le asocia con el Dictador y se piensa que va a prolongar la Dictadura: los juanistas aspiran a una monarquía parlamentaria con don Juan de Borbón; los comunistas y el resto de la izquierda y muchos nacionalistas quieren una república. Al final en la Transición no se cuestiona la monarquía y la jefatura de Juan Carlos I, y la Constitución Española de 1978 reconoce la monarquía parlamentaria como forma de gobierno.

5. De entre los puntos a comentar, quizá por su relación tan estrecha con la política exterior, conviene analizar el que solicita la integración española en Europa. Es en parte equívoco y puede dar lugar a interpretaciones confusas. De una parte, se pide el ingreso en la CEE. En ese sentido el PCE, en principio reticente al proceso de integración en la CEE, cambia su criterio pues el resto de la oposición democrática española es muy europeísta -recordemos el pronunciamiento del Congreso del Movimiento Europeo de Munich (contubernio) de 1962-, aunque en cambio en el tema de la Guerra Fría aboga claramente porque España abandone su vinculación con EE.UU: y sea neutral en el enfrentamiento entre los dos bloques. En general, la izquierda en España será bastante neutralista frente a la orientación atlantista del centro (UCD) y derecha (AP), orientación ésta última que se acabó imponiendo cuando España ingresa en la OTAN en 1982 siendo Presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo.

6. Otro punto también muy relevante del programa es en el que se pide la legalización "de todos los partidos políticos sin exclusión". En el franquismo, como hemos visto, sólo había un partido. No obstante, la alusión de la Junta Democrática a que no haya "exclusiones" en el futuro proceso de legalización de partidos se hace con el pensamiento puesto en el PCE porque algunos de los proyectos teóricos de democratización del país, principalmente los promovidos por los reformistas franquistas, con apoyo externo de EE.UU., confían en una transición sin PCE, siguiendo el modelo de la República Federal Alemana donde los comunistas eran un partido prohibido.

Repaso de contenidos y errores: Ley Orgánica del Estado

Este maño -aragonés- homenajea a Franco con una jota desde Televisión Española en el denominado Día del Caudillo. Esa celebración obviamente ha desaparecido. Conmemoraba la proclamación -más bien autoproclamación- de Franco como Jefe del Estado en Burgos el 1 de octubre de 1936. Oficialmente se denominaba Día de la Exaltación del Caudillo y era día feriado, o sea, festivo. Además del 1 de octubre también eran feriados el 18 de julio, Día del Alzamiento Nacional -conmemoración de la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil el 17-18 de julio de 1936-, y el 1 de abril o Día de la Victoria. Los funcionarios, igual que hoy reciben una paga extraordinaria el día de San Juan, 24 de junio, entonces no sólo los funcionarios sino todos los trabajadores recibían la paga extraordinaria el 18 de julio.

El comentario del artículo 6 de la Ley Orgánica del Estado nos remite al 1 de octubre de 1936. Es un texto muy sencillo de analizar, pero de igual modo son algunos los fallos conceptuales que suelen surgir y que sería bueno aclarar:

1. La LOE, Ley Orgánica del Estado, es una de las Leyes Fundamentales del Reino (normas superiores del régimen franquista). En ningún modo, ni ésta ley ni el conjunto de Leyes Fundamentales constituyen una constitución pues no cumplen la función básica de toda constitución de actuar como "límite" a los poderes del estado. Por definición intrínseca, una dictadura es opuesta o contraria a la separación de los poderes del estado, ni tampoco admite límites a la voluntad última del dictador, en este caso, Franco.

2. El artículo 6 lo que delimita son las funciones y atribuciones del Jefe del Estado, en el estado mismo, pero también como máxima autoridad del Movimiento Nacional, entramado de organizaciones sociales y políticas -la más relevante el partido único, Falange Española Tradicionalista y de las JONS- del régimen. La confusión es tal que comúnmente el partido único -nunca en el franquismo hubo pluripartidismo- suele denominarse como Movimiento Nacional (el Movimiento). La intención última es "aclarar" las funciones de los órganos del estado hasta entonces confusamente distribuidas y concentradas en Franco conforme a su propia voluntad a partir de los poderes asumidos durante la Guerra Civil en la retaguardia del Bando Nacional. En ese sentido hay dos hitos muy significados: la proclamación como Jefe de Gobierno y máxima autoridad militar (Generalísmo) en Salamanca a finales de septiembre de 1936 por parte de los principales jefes militares sublevados -el 1 de octubre de 1936 el mismo Franco la extiende a Jefe de Estado (exaltación a la Jefatura del Estado)-; y en abril de 1937 cuando Franco dicta el Decreto de Unificación por el cual surge el partido único, Falange Española Tradicionalista y de las JONS. A partir de ese momento todos los partidos y grupos políticos derechistas que le habían apoyado -especialmente Falange y los carlistas- pasan a integrarse en ese partido único de estado. La jefatura del nuevo partido la tiene Franco de forma vitalicia.

3. El objetivo o la finalidad última de la LOE es perpetuar el franquismo a la muerte de Franco: modernizarla, sí, pero sin que el régimen tenga el carácter de dictadura (democracia orgánica, tecnocracia...). En ese campo durante los sesenta los tecnócratas habían modernizado las estructuras adminstrativas del régimen. De otra parte urgía ya resolver el problema sucesorio abierto hacía mucho tiempo por Franco cuando a través de la Ley de Sucesión declaró que España era un reino pero que el sucesor suyo, a título de rey, aún no se designaba. Cuando se aprueba la LOE, de hecho, sigue sin estarlo. Habrá que esperar a 1969 para que Franco designe, con posterior ratificación de las Cortes Españolas, de don Juan Carlos de Borbón como sucesor a título de rey en la Jefatura del Estado (monarquía del 18 de Julio o del Movimiento Nacional).

4. Un error frecuente es confundir esta Ley, Ley Orgánica del Estado, con las leyes orgánicas, tipo de ley que se puede aprobar en el marco del actual sistema constitucional. Son radicalmente diferentes. La ley orgánica como "tipo legal" es un desarrollo de la CE de 1978 que afecta a determinadas partes (preceptos, contenidos...), que requieren especial protección... Eso se traduce en la exigencia de que para su aprobación final se cuente con el voto favorable de la mayoría absoluta (mitad más uno) de los diputados del Congreso de los Diputados, actualmente 176 diputados. Obviamente son asuntos radicalmente diferentes.

5. Sabiendo como sabemos cuál es la intencionalidad de la Ley Orgánica del Estado, para plantear las consecuencias es necesario preguntarnos hasta qué punto se cumplió el objetivo pretendido de modernizar la dictadura y favorecer el mantenimiento de la dictadura tras la muerte de Franco. En ese sentido, a corto plazo, cumplió su función pues no sólo facilitó la designación de don Juan Carlos de Borbón como sucesor -saltándose la línea de sucesión dinástica en don Juan de Borbón-, sino que incluso conforme a ella pudo nombrarse en 1973 al primer Presidente del Gobierno, el almirante Carrero Blanco. Pero pronto se demostró insuficiente e inapropiada pues los deseos de democratización, incluso de parte de la clase politica franquista, resultarán imparables tras la muerte de Franco. No obstante, conforme a lo dispuesto en las Leyes Fundamentales, Juan Carlos de Borbón asumirá la Jefatura del EStado en 1975 (Manifiesto de la Corona), y gracias también a los muchos poderes que le atribuía al Jefe del Estado las Leyes Fundamentales, el Rey pudo impulsar el proceso de reforma, el tránsito a la democracia desde el cambio de las leyes franquistas. El mejor ejemplo de ello es la aprobación de la siguiente Ley Fundamental a la LOE, la Ley para la Reforma Política, en 1976, que supuso de hecho el suicidio del franquismo pues fijaba las bases de celebración de unas elecciones generales democráticas (junio de 1977) que permitieron el retorno a los españoles de la soberanía nacional o popular, la capacidad de decidir por sí mismos, sin ninguna tutela, su futuro político como sociedad.

martes, 3 de junio de 2008

Lugar de celebración de exámenes PAU

La confianza es madre del descuido.
Baltasar Gracián

Ya se conoce el lugar de celebración de los exámenes PAU para la convocatoria de junio de 2008 de nuestro centro, el IES LAS GALLETAS.

LUGAR: AULARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (campus de Guajara, Universidad de La Laguna)


Es importante que, con independencia de que esta información se publicará en el tablón de anuncios del centro. El calendario y horario ya son conocidos. Aquí los volvemos a facilitar.

Es muy importante ir provisto del resguardo de matrícula y especialísimamente del documento de identidad personal: DNI, NIE... Se va a exigir SIEMPRE en la entrada a la sala de los exámenes y su ausencia genera problemas serios. No nos olvidemos de ello.

Antes del acto de presentación, se facilitarán las ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN para la realización de pruebas. Se trata de código de barras personalísimo que tendrá que ser adherido en la hoja de cada examen conforme a lo que dispongan los profesores responsables en la sala correspondiente. Para ello y para evitar cualquier inconveniente de fuerza mayor, es IMPRESCINDIBLE asistir con absoluta puntualidad a los exámenes para lo que además de conocerse el lugar de realización de la prueba (aulario es necesario comprobar en los listados que se publican en lugar visible del edificio cuál es el aula asignada para cada una de las pruebas que hay que desarrollar. SE ACONSEJA ESTAR EN EL LUGAR DE CELEBRACIÓN DE CADA PRUEBA ENTRE MEDIA HORA Y UNA HORA ANTES.

Nuevos materiales de Geografía y huelga

Hemos colgado en nuestros dos grupos un archivo con una propuesta de respuesta a cada una de las tres siguientes preguntas teóricas de la opción 2 de la PAU de Geografía: "Los paisajes agrarios", "Los problemas agrarios" y "Efectos del turismo". Si alguien no puede acceder a ellos a través del grupo, tanto en este caso como en el de otros materiales, contacten directamente a través del correo electrónico.

Mañana facilitaremos los tres temas restantes con lo que completaremos la propuesta de material para Geografía. En el caso de Historia, también publicaremos lo último que queda pendiente: la propuesta de ensayo del tema "Integración europea (tema 13)".

Aprovechamos la ocasión para informarles que tanto mañana miércoles día 4 como el jueves día 5 no asistiremos a clase por motivo de la huelga de docentes convocada. A través de Internet -correo, msn...-, eso sí, mantendremos los "servicios máximos" de atención. El viernes, en el horario de clase habitual, resolveremos las últimas dudas de preparación PAU así como también los borradores que tengan a bien facilitar para su revisión.

AHORA MÁS QUE NUNCA, ÁNIMO