martes, 9 de junio de 2020
DOCUMENTEMOS “CRÍMENES DE GUERRA” DE LA 2a GUERRA MUNDIAL
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:46
lunes, 1 de junio de 2020
¿HUBO CRÍMENES DE GUERRA ALIADOS?: EL BOMBARDEO DE DRESDE
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:37
Plan de medidas de apoyo y recuperación: 2ª parte
Entregadas y evaluadas las actividades correspondientes a la primera parte del Plan, publicamos las correspondientes a la segunda parte. Ha de comprobarse, por parte de todo el alumnado que tiene la materia suspensa en la segunda evaluación, qué criterios debe recuperar y hacer las actividades que se corresponden a cada uno de ellos. Hay que tener en cuenta que como durante el confinamiento se han hecho muchas actividades de repaso correspondientes a los criterios 5, 6 y 7, la realización de las señaladas hasta la semana pasada también serán tenidas en cuenta a efectos de recuperación.
Realización individual. No se deben publicar en el blog personal sino enviar directamente al correo electrónico lacobar@gobiernodecanarias.org.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:12
viernes, 29 de mayo de 2020
Actividad evaluable: "El diario de Ana Frank"
Tal como indicamos, tras la lectura del libro "El Diario de Anne Frank", nos planteamos la realización de una actividad evaluable vinculada a su contenido, contexto y significación histórica.
Con una extensión de unas 600 palabras debes elaborar y entregar en archivo de imagen (puedes sacar fotografía con el móvil) una composición MANUSCRITA y LEGIBLE que responda a las siguientes cinco preguntas abiertas:
- ¿Por qué crees que es importante la obra "El Diario de Anne Frank" desde el punto de vista histórico? ¿Qué tipo de problema, conflicto político explica las circunstancias de vida de la protagonista y su familia?
- ¿Relata con cierto detalle y con tus palabras dos hechos concretos que aparezcan en el libro vinculados a cada uno de estos personajes: Fritz Pfeffer y Peter van Pels.
- ¿Qué acontecimientos históricos relevantes referidos a la Segunda Guerra Mundial se relatan en el Diario correspondientes al año 1944?
- Un aspecto relevante de la obra es la relación que mantiene Anne con su familia. ¿Quiénes la integraban durante el confinamiento y cómo se llevaba con cada uno de ellos? Relata brevemente algún conflicto concreto que hubiese tenido con alguno de los miembros de su familia.
- Cómo joven y adolescente, ¿con qué aspecto, situación o personaje del relato te sientes más identificado o identificada? ¿Crees que hoy día es posible que haya el riesgo de sufrir una situación similar a la de Anne? Razona la respuesta.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:08
miércoles, 27 de mayo de 2020
Videoconferencia en Webex II
- Revisión y evaluación de la lectura de "Diario de Ana Frank"
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:49
domingo, 17 de mayo de 2020
Cazanazis: hacemos un mural con PADLET de dirigentes nazis
- Público y editado con Padlet (no con otra herramienta).
- Debe incluir contenido de texto (original, o sea, no copiado) e imagen (fotografía y vídeo) de al menos cuatro momentos y situaciones: a) Nacimiento; b) vinculación con el nazismo o el colaboracionismo con el nazismo; c) acciones criminales principales; d) relación directa con Hitler; e) muerte (suicidio, juicio, ejecución, huida...).
- Publicación en el blog personal (no se debe enviar por correo), para optar a la puntuación máxima, hasta el viernes 22 de mayo.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
13:27
miércoles, 13 de mayo de 2020
Videoconferencia en Webex
- Lectura de la obra "Diario de Anne Frank"
- Dudas sobre actividades
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:19
Etiquetas: 112 0 comentarios
lunes, 11 de mayo de 2020
Dificultades para publicar online la presentación
Les comporto algunos tutoriales sencillos y links de herramientas. Google Slides es muy sencilla. Fue la que yo utilicé, por ejemplo, para presentar las imágenes del documental. Y sirve perfectamente el mismo usuario y contraseña de gmail.com o el usado en Blogger para editar el blog personal.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
15:26