Imagen del producto de WebQuest sobre el tema Che Guevara y Fidel Castro
miércoles, 27 de junio de 2012
Se comparten tareas de nuestra WebQuest Good Bye, Lenin: Che Guevara; y de las películas Che y Diarios de motocicleta
Imagen del producto de WebQuest sobre el tema Che Guevara y Fidel Castro
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
18:54
Etiquetas: Che, Diarios de motocicleta, Fidel Castro, García Bernal, Good bye Lenin, Guerra Fría, Soberberg, Walter Salles, Webquest 0 comentarios
jueves, 21 de junio de 2012
Notas PAU de Geografía: buenas noticias; enhorabuena
Nota media de Geografía en el distrito = 6,59
ENHORABUENA y mis mejores deseos para la nueva trayectoria académica y personal que inician.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
9:30
Etiquetas: consulta notas PAU, geografía, IES Profesor Martín Miranda, pau 0 comentarios
miércoles, 20 de junio de 2012
Excelente Web sobre la Historia de RNE en su 75 aniversario
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:29
Etiquetas: aniversario RNE, franquismo, Millán Astray, radio, RNE, transición democrática 0 comentarios
Calificaciones finales de junio de 1º de bachillerato
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
11:02
Etiquetas: bachillerato, Historia del Mundo Contemporáneo, IES Profesor Martín Miranda, nota 4 comentarios
lunes, 18 de junio de 2012
Punto y aparte: consulta de notas PAU 2012 de Canarias
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
18:47
Etiquetas: Canarias, consulta notas PAU, Good bye Lenin, IES Profesor Martín Miranda, nota PAU, pau, ULL, ULPGC, Yann Tiersen 0 comentarios
viernes, 15 de junio de 2012
Se comparten las tareas de los grupos de trabajo de nuestra WebQuest Good Bye, Lenin
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:17
Etiquetas: Alemania, cine, Good bye Lenin, Guerra Fría, La vida de los otros, RDA, reunificación alemana, Webquest 4 comentarios
miércoles, 13 de junio de 2012
Razones "históricas" de unos incidentes en el partido Polonia-Rusia de la Eurocopa; y de la película Katyn
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:49
Etiquetas: cine, Eurocopa, fútbol, Gdansk, Guerra Fría, incidentes, Katyn, Polonia, Rusia, selección española, ultras, Varsovia 1 comentarios
domingo, 10 de junio de 2012
Gdansk, sede de España en la Eurocopa, y también cuna del sindicato Solidaridad de Walesa en la Guerra Fría
El nombre histórico de la ciudad, en alemán, es Dantzig. De hecho fue ciudad de Prusia desde finales del siglo XVIII hasta su incorporación al II Reich. Con 80 % de su población de nacionalidad alemana, tras el Tratado de Versalles (1919) dejó de formar parte de Alemania para pasar a ser protectorado polaco bajo tutela de la Sociedad de Naciones: Estado Libre de Dantzig. Este hecho fue aceptado a regañadientes por Alemania y especialmente por la mayoritaria población alemana de la ciudad. En 1939 la Alemania nazi ocupó la ciudad hasta que en 1945 pasó a formar parte de Polonia y prácticamente su población de origen alemán, igual que sucedió en muchos enclaves de la vecina Prusia Oriental, repartidos entre los estados polaco y los soviéticos de Rusia (Kalingrado, antigua Konigsberg) y Lituania. La eslavización de la ciudad fue particularmente intensa en los primeros años de la posguerra, ya con el régimen comunista (República Popular de Polonia).
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:38
Etiquetas: 2012, Eurocopa, Gdansk, Polonia, Solidaridad, Solidarność, Walesa 0 comentarios
viernes, 8 de junio de 2012
Mix Guerra Fría y Descolonización: el conflicto árabe-israelí y Éxodo; y de las excelentes tareas de la WebQuest Good Bye, Lenin
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:20
Etiquetas: actividad grupo, aprendizaje colaborativo, cine, descolonización, Éxodo, Guerra Fría, Israel, Palestina, Webquest 0 comentarios
martes, 5 de junio de 2012
De la crisis de los misiles de Cuba y ¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú; preguntas y respuestas sobre la Guerra Fría con MyStudiyo
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
18:33
Etiquetas: aprendizaje colaborativo, cine, crisis de los misiles de Cuba, Cuba, cuestionario, Good bye Lenin, Guerra Fría, Kubrick, MyStudiyo, teléfono rojo, Webquest 1 comentarios
sábado, 2 de junio de 2012
"En la PAU este año cae..."; un breve paréntesis PAU de Geografía en Historia a por Todas
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:34
Etiquetas: estadísticas, examen, geografía, Historia de España, nota PAU, pau, ponderación, prueba específica, ULL 0 comentarios