viernes, 27 de julio de 2012
Verano de historias olímpicas: Munich (1972); y de la masacre de atletas israelíes
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
10:49
Etiquetas: 1972, Guerra Fría, Israel, juegos olímpicos, masacre de Munich, Munich, operación bayoneta, operación ira de Dios, Spielberg 0 comentarios
martes, 24 de julio de 2012
Verano de historias olímpicas: Ciudad de México (1968); de la técnica Fosbury y del gesto de Smith y Carlos de apoyo a "Black Power"
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
19:32
Etiquetas: Black Power, Ciudad de México, deporte, John Carlos, juegos olímpicos, México, Tommie Smith 0 comentarios
sábado, 21 de julio de 2012
Verano de historias olímpicas: Ciudad de México (1968) (I); el salto de Bob Beamon y la Matanza en la Plaza de las Tres Culturas
Por primera vez, en 1968, una ciudad latinoamericana, Ciudad de México, albergó la celebración de unos juegos olímpicos de verano de la era moderna. En buena medida, la designación supuso un respaldo a la capacidad organizativa de México como país. Hasta entonces ningún estado en vías de desarrollo había organizado unas olimpiadas. Los Juegos fueron inaugurados de 12 de octubre de 1968 por el presidente de México, Díaz Ordaz. Concurrieron 112 estados y, por primera vez, las dos Alemanias participaron por separado. Desde el punto de vista deportivo fueron un éxito considerable. Probablemente el hito deportivo principal por el que han sido recordados durante décadas fue por la plusmarca en salto de longitud obtenida por Bob Beamon. Las extraordinarias condiciones físicas para el salto de este atleta norteamericano se conjugaron con el efecto beneficioso de la altitud sobre el nivel del mar de Ciudad de México, casi 2300 metros. De hecho este record (8,90 metros) solamente fue batido casi 23 años después por Mike Powel (8,95 metros) en la final del mundial de atletismo celebrado en Tokio en 1991.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
11:13
Etiquetas: Beamon, Ciudad de México, deporte, juegos olímpicos, matanza, México, Plaza de las Tres Culturas 0 comentarios
miércoles, 11 de julio de 2012
Verano de historias olímpicas: Roma (1960) y el maratoniano Abede Bikila
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:54
Etiquetas: Bikila, descolonización, Etiopía, juegos olímpicos, maraton, Roma 1960 0 comentarios
sábado, 7 de julio de 2012
Verano de historias olímpicas: Berlín (1936) y de Olympia (Leni Reifensthal)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
16:45
Etiquetas: Berlín 1936, deporte, juegos olímpicos, Leni Riefensthal, nazismo, Olympia 0 comentarios
miércoles, 4 de julio de 2012
Recuperación de septiembre de Historia del Mundo Contemporáneo. 1º de bachillerato
CONTENIDOS DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
Estudiantes en esta situación extraordinaria: A. Del C. Pérez, L. Glez. F., J. P. Martín y P. P. Santana.
Cualquier duda sobre el tipo de prueba y necesidad de apoyo, especialmente formulación de dudas, puede hacerse directamente en el blog o privadamente si se trata de información de carácter personal (lacobar@gobiernodecanarias.org).
A disposición de tod@s.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
22:04