- Mapa interactivo de la Segunda Guerra Mundial de la Web Enciclopedia del Holocausto. Ayudó a ver con más detenimiento la configuración de los dos bandos contendientes, incorporación de estados a cada uno de ellos y territorios conquistados. Lo conocíamos. De calidad.
- Línea del tiempo interactiva de la Segunda Guerra Mundial de la Web del diario El Mundo. Nos recordó a muchos nuestros contratiempos con Dipity, solamente en parte, es cierto, porque funciona estupendamente. No siempre es fácil secuenciar (ordenar en el tiempo) los principales acontecimientos de la guerra. Nos ayuda, y mucho. Con doble ordenación: territorial y cronológica. Excelente recurso que, por cierto, desconocíamos.
- Y desde luego, cine. Compartieron y comentaron, con acierto, fragmentos muy interesantes de un menú de películas de cine de contenido histórico que completaron el estudio detenido que habíamos hecho ya de El Hundimiento (Hirchsbiegel, 2004). La propuesta de David y José Luis: Pearl Harbor (Bay, 2001), para conocer los presupuestos de los japoneses para contrarrestar la resistencia norteamericana a su expansión por Extremo Oriente y el Pacífico; Salvar al soldado Ryan (Spielberg, 1998), la conmovedora historia, real, de cómo el Ejército norteamericano intentó y finalmente logró rescatar en las propias primeras líneas del Desembarco de Normandía al único hijo vivo de varios hermanos destinados a luchar en la guerra; Patton (Schaffner, 1970) sobre uno de los más singulares y polifacéticos generales aliados que participó en las campañas del Norte de África, Italia y la batalla de las Ardenas; y finalmente, Walkiria (Singer, 2008), de cómo Stauffenberg y otros oficiales alemanes intentaron asesinar a Hitler en el verano de 1944, sin éxito, y precipitar con ello la caída del III Reich. Gustó todo, y mucho. Alguna imagen de estas películas será objeto de evaluación, será la base de una de las cuestiones del examen del próximo viernes. Suerte!!!!
lunes, 8 de abril de 2013
Profesores de prácticas en clase: propuestas de recursos didácticos para la E-A de la Segunda Guerra Mundial
Línea del tiempo interactiva de la Web de El Mundo
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:07
Etiquetas: cine, línea del tiempo, mapa interactivo, máster de formación del profesorado, Normandía, Patton, Pearl Habor, Salvar al soldado Ryan, Segunda Guerra Mundial, Universidad de La Laguna, Walkiria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario