miércoles, 24 de octubre de 2012
"Hermano español": el nuevo trabajo de historia de España (HE)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
17:02
Etiquetas: actividad individual, Historia de España, nacionalismo vasco, vaya semanita 0 comentarios
sábado, 20 de octubre de 2012
Del Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) actual y de su fundador, Sabino Arana (HE)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
18:10
Etiquetas: EAJ-PNV, elecciones autonómicas vascas, Guerra de Cuba, Historia de España, nacionalismo vasco, PNV, Sabino Arana 0 comentarios
martes, 16 de octubre de 2012
"La huelga"; y de calificaciones finales de "Carta de Charlot a Maggie" (HMC)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
17:49
Etiquetas: cine, Eisenstein, Historia del Mundo Contemporáneo, La Huelga, movimiento obrero, revolución industrial, socialismo 0 comentarios
Magnicidos anarquistas en la España de la Restauración: Cánovas, Canalejas y Dato (HE)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
15:03
Etiquetas: anarquismo, Angiolillo, Canalejas, Canovas, Dato, Historia de España, La Restauración, magnicidio, Pardiñas, pistolerismo 0 comentarios
martes, 9 de octubre de 2012
QuizRevolution, Slideshare y otras herramientas Web 2.0; y del blog colaborativo y la publicación de "Carta de Charlot a Maggie"
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
15:53
Etiquetas: Historia del Mundo Contemporáneo, movimiento obrero, QuizRevolution, revolución industrial, Slideshare, Titanic 0 comentarios
sábado, 6 de octubre de 2012
Ferrer i Guardia y la Escuela Nueva: anarquismo y educación en la España de la Restauración (HE)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
19:13
Etiquetas: anarquismo, Escuela Moderna, Ferrer i Guardia, Historia del Mundo Contemporáneo, movimiento obrero, Semana Trágica 0 comentarios
jueves, 4 de octubre de 2012
Del trabajo infantil "hoy" en las minas de Bolivia; Germinal y de nuestra nueva tarea Debate entre un socialista y un anarquista (HMC)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
11:04
Etiquetas: anarquismo, Bolivia, cine, debate, Germinal, Historia del Mundo Contemporáneo, minería, movimiento obrero, revolución industrial, socialismo, trabajo colaborativo, trabajo infantil 0 comentarios