sábado, 22 de octubre de 2022
martes, 18 de octubre de 2022
Calificaciones examen 13 de octubre
Entre paréntesis las preguntas que deben recuperar en la próxima prueba aquellos estudiantes que no superaron la nota mínima:
----R6512---: 3,3/3,5
----R1210---: 3/3,5
----X4410---: 2,5/3,5
----H5611---: 1,6/3,5
----H5912---: 2,5/3,5
----C0413---: 2,5/3,5
----M0113---: 2,5/3,5
----A2110---: 1,9/3,5
B--F1410---: 1,8/3,5
----X2612---: 1,3/3,5
----B0412---: 0,3/3,5 (no supera pregunta 3)
----M1810---: 2,5/3,5
----P6011---: 1,5/3,5
----C6812---: 2,3/3,5
----L1611---: 1,3/3,5 (no supera preguntas 2 y 3)
----C5710---: 1,5/3,5 (no supera pregunta 2)
----P5713---: 2,3/3,5 (no supera pregunta 1)
----B2013---: 0,3/3,5 (no supera preguntas 2 y 3)
----P2110---: 1,2/3,5 (no supera preguntas 1 y 3)
----R0410---: 1,3/3,5 (no supera pregunta 2)
----H0510---: 1,5/3,5 (no supera pregunta 1)
----G4112---: 1,3/3,5 (no supera pregunta 1)
----G2011---: 1,6/3,5 (no supera pregunta 1)
----P1712---: 1,3/3,5
----X2311---: 1,2/3,5 (no supera pregunta 1)
----P6413---: 0/3,5 (no supera preguntas 1, 2 y 3)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
16:53
jueves, 13 de octubre de 2022
martes, 4 de octubre de 2022
Invasiones germánicas, Al-Andalus y Reconquista cristiana
Desde el S. III d. C. y especialmente en los dos siguientes, el Imperio Romano (parte occidental) sufrió la entrada de pueblos germanos desde el norte, no romanizados. En el caso de la península Ibérica (Hispania) fueron relevantes las invasiones de alanos, suevos, vándalos y visigodos. De todos ellos, en el siglo V (caída del Imperio Romano de Occidente), los relevantes en Hispania fueron los suevos (situados en el cuadrante noroeste) y visigodos (centro, este y sur). Los vándalos acabaron desplazándose al norte de África y los alanos, muy escasos, no crearon ningún poder político.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:16