Matriz de estándares EBAU Canarias 2022
Estructura prueba EBAU Canarias 2022
Plantilla de contenidos. Grupo/opción A. 2022
Plantilla de contenidos. Grupo/opción B. 2022
Distribución de estándares por Grupos/Opciones
Criterio 10.- Inferir las causas que ocasionaron el colapso definitivo del sistema político de la Restauración identificando los factores externos e internos y valorando las diferentes respuestas a los problemas de ésta así como a los intentos de solución: el regeneracionismo tras la crisis del 98, la tendencia revisionista, y la vía autoritaria representada por la dictadura del Primo de Rivera, en el marco del contexto internacional y de la evolución económica y demográfica del primer tercio del siglo XX.
Criterio 11.- Caracterizar la Segunda República como respuesta democrática a la Restauración, diferenciando los acontecimientos ocurridos en las distintas etapas, en un marco de crisis económica internacional y de conflictividad social hasta la Guerra Civil, para identificar las causas de la contienda, analizar la evolución del conflicto en las dos zonas enfrentadas, la intervención internacional y las consecuencias de la guerra y valorar la respuesta cultural de las figuras más representativas de la Edad de Plata española.
Criterio 2.- Explicar los procesos históricos y los principales acontecimientos acaecidos en la Península Ibérica desde la Prehistoria hasta la monarquía visigoda, identificando las relaciones de causalidad y las consecuencias, mediante la búsqueda, selección y análisis de fuentes arqueológicas y documentales de diverso tipo (yacimientos, registros materiales, epigráficos, numismáticos, evidencias artísticas, obras literarias, etc.)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:40
Tras la realización de la recuperación correspondiente de la segunda evaluación y los exámenes del tercer trimestre, los estudiantes que se relacionan a continuación tendrán que presentarse a la recuperación final (días 10 y 12 de mayo) de los contenidos (preguntas teóricas y prácticas impartidas) correspondientes a los criterios relacionados:
D. M., N. T.: 4, 5, 12 y 13.
D. P., A.: 2, 4, 5, 6. 8, 9, 11, 12 y 13.
G. H., B.:
G. H., Z.: 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13.
H. G., E.:
L. S., A.: 5, 7, 8, 10, 11, 12 y 13.
L. A., J.: 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12.
L. A., A.: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13.
M. Y., J.:
M. G., P.: 8, 10 y 12.
M. V., M.:
M. R., Nic.: 10 y 11.
M. R., Nio.: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13.
M. B., A.: 5, 6, 7 y 11.
O. C., A.: 13
O. C., G.:
P. Q., L.: 13.
P. P., P.:
R. T., A. Y.: 6, 8, 10, 11 y 12.
R. E., A.: 4, 5, 6, 8, 10, 11 y 13.
R. G., J.: 6, 8, 10 y 12.
R. S., Y.: 4, 5, 6, 7, 8, 10 y 12.
S. I., F.: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13.
Y. F., N.: 12.
Aquellos estudiantes que tengan que recuperar más de 5 criterios de evaluación pueden distribuirlos entre las dos fechas de recuperación a elección siempre que el reparto sea equitativo, a partes iguales en caso de ser par o situando en uno de los exámenes un criterio más si el número total es impar. Deben indicarlo por correo electrónico hasta el viernes 6 de mayo. De no indicarlo, se distribuirán por orden, situando los primeros en la primera prueba, y los últimos en la segunda. Si hubiera un número impar, se situará en el último examen el número superior.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
11:07
Historia_a_por_todas es un blog de aula bajo licencia Creative Commons. El empleo de imágenes y registros de audio editados se hace on line de conformidad al uso educativo libre no comercial de este blog. La música integrada pertenece al banco de recursos de CNICE del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte de España. Las fuentes empleadas se referencian, bien por hipervínculo, o a pie de post en caso de no estar reseñadas de la forma anterior. Salvo que se indique expresamente, todos los textos son del autor del blog. Los vídeos se publican directamente desde su lugar originario de edición en Internet. Cualquier autor de los materiales utilizados, si lo desea, puede requerir su exclusión al autor del blog