jueves, 28 de febrero de 2019
domingo, 24 de febrero de 2019
Elecciones a Cortes durante la Segunda República y sistema de partidos
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
18:35
miércoles, 20 de febrero de 2019
La Segunda República Española
- Caída de la Monarquía.
- Los principales problemas que se afrontan: religioso, agrario, obrero, regional/nacionalista y militar.
- El contexto político internacional: ascenso del fascismo en Europa y el fortalecimiento del comunismo en el seno del movimiento obrero.
- El contexto económico internacional: la salida de la Gran Depresión.
- La peculiaridad del movimiento obrero español.
- Las débiles clases medias y la débil industrialización y urbanización.
- La gran influencia social y política de la Iglesia Católica.
- Sistema de partidos y ley electoral que favorece la división y el enfrentamiento.
- El rol de los militares africanistas
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:45
jueves, 14 de febrero de 2019
La dictadura de Primo de Rivera, la Guerra de Marruecos y línea del tiempo: 1788-1874
https://drive.google.com/open?id=1RgnGc7e5s5N7__P46wNe-KwS3bB2hmwT
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
22:17
lunes, 11 de febrero de 2019
Calificaciones del examen de 28 de enero y contenidos de examen del 18 de febrero
Calificaciones del examen de 28 de enero
D. T., E.: 9,8 / R. C., E.: 9,8 / S. E., L.: 9,3 / H. G., P.: 9,3 / F. R., P.: 9 / A. A., J. N.: 9 / B. D., G.: 9 / H. R., L.: 8,8 / R. D., A.: 8,5 / C. D., E.: 6,5 / N. C., A.: 6,5 / R. S., M.: 6,3 / E. C., A.: 6,3 / R. K., O.: 6 / T. P., Y.: 5,8 / H. G., F.: 5 / P. E., M.: 3,8 / R. D., J.: 3,8 / F. L., A. D.: 2,8 / B. D., M.: 2,3 / N. A., J.: 2 / M. H., K.: 0,3 / M. M., J. E.: 0 / E. P., A.: 0 / M. R., R.: 0 / F. C., S.: 0 / S. M., A.: 0 / C. L., G.: 0 / R. R., J.: 0 / G. E., J.: 0 / Q. M., M.: 0
Examen día 18 de febrero
Se formularán entre 4 ó 6 de las siguientes cuestiones sin opción alguna de elección:
1. Práctica. Representa en una línea del tiempo desde 1788 hasta 1833, situando en ella los principales acontecimientos:
- Periodos: reinado de Carlos IV guerra de la independencia y reinado de José Bonaparte, y reinado de Fernando VII (Sexenio absolutista: restauración del absolutismo por Fernando VII, Trienio Liberal y Década “Ominosa”).
- Acontecimientos: levantamiento de Madrid y abdicaciones de Bayona, Promulgación de la Constitución, inicio de la independencia de la América española, pronunciamiento de Riego, invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis, Derogación de la Ley Sálica.
2. Práctica. Representa en una línea del tiempo desde 1833 hasta 1874, situando en ella los principales acontecimientos:
- Periodos: reinado de Isabel II (regencia de María Cristina, regencia de Espartero, Década Moderada, Pronunciamiento de O’Donell [Vicalvarada]: Bienio Progresista, vuelta al moderantismo), Revolución Gloriosa: Sexenio Democrático.
- Acontecimientos: I Guerra Carlista, Estatuto Real, proclamación de Amadeo I, Proclamación de la I República, golpe de Estado de Pavía y pronunciamiento del General Martínez Campos.
4. Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas.
5. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero y campesino español, así como su evolución durante el último cuarto del siglo XIX.
6. Especifica las consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos económico, político e ideológico.
7. Práctica (comentario de texto dirigido). Resume el origen y evolución del catalanismo, del nacionalismo vasco y del regionalismo gallego.
8. Define en qué consistió el “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las principales medidas adoptadas.
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:42
domingo, 10 de febrero de 2019
Comentarios de texto: nacionalismos catalán y vasco
Lo que de bueno tiene el vasco no se lo debe a Castilla y hermanas. De lo malo, casi todo lo tiene de ellas recibido. [..]”
2. ¿Qué similitudes y diferencias existen entre ellos?
https://drive.google.com/open?id=1GiZyRD9z_el28wtPEePyDsHYlDKLjcaz
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
21:03
jueves, 7 de febrero de 2019
El nacionalismo catalán y vasco: reflexión
Historia del pueblo vasco
Spot publicitario de izquierda nacionalista radical vasca
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:54
martes, 5 de febrero de 2019
lunes, 4 de febrero de 2019
Socialismo y anarquismo en la España de la Restauración
https://drive.google.com/open?id=1qOnMAyjp2pGE4lN4yFVvWKQa-QmP9X1p
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:48