En el siguiente link puede descargarse el plan de medidas de apoyo y recuperación del primer trimestre de la materia Historia de España. Cada alumno/a deberá comprobar en su boletín (observaciones) qué criterios debe recuperar.
Además de los dos trabajos (sencillos) que incorpora el plan, la evaluación se centrará en un examen de recuperación cuya fijación se hará conjuntamente en la tercera semana de clases posterior a las vacaciones.
DESCARGAR PLAN DE MEDIDAS DE APOYO Y RECUPERACIÓN
https://drive.google.com/open?id=1j9bdToZTR-AK-upo3o9i9j2eq_npuERg
martes, 25 de diciembre de 2018
Plan de medidas de apoyo y recuperación (1ª evaluación).
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
18:30
jueves, 13 de diciembre de 2018
Monarquía borbónica: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:37
lunes, 10 de diciembre de 2018
Calificaciones finales de la primera evaluación
Entre paréntesis la calificación del primer trimestre. La nota del boletín (entre paréntesis).
Se incluye el criterio 1 evaluado a través de los trabajos y las actividades. El último examen tiene una ponderación mayor (1/3).
A. A., J. N.: 8.4 (8)
B. D., G. L.: 7,5 (7)
B. D., M.: 3,0 (3)
C. D., E.: 7,3 (7)
C. L., G.: 2,1 (2)
D. T., E.: 9,8 (9)
F. R., P.: 9,3 (9)
E. P., A.: 1,3 (1)
E. C., A.: 5,4 (5)
F. L., A. D.: 4,6 (4)
F. C., S.: 5,3 (5)
G. E., J.: 1,0 (1)
H. G., F.: 6,5 (6)
H. G., P.: 8,0 (8)
H. R., L. M.: 9,0 (9)
M. D., Y.: 2,1 (2)
M. H., K.: 4,2 (4)
M. R., R. A.: 1.0 (1)
M. M., J. E.: 2.1 (2)
N. A., J.: 3,2 (3)
N. C., A.: 5,3 (5)
P. E., M.: 4,2 (4)
P. H., A.: 1,6 (1)
Q. M., M.: 2.1 (2)
R. D., J.: 3.4 (3)
R. K., O.: 7,8 (7)
R. S., M.: 6,3 (6)
R. D., A.: 6.1 (6)
R. C., E.: 8,6 (8)
R. R., J.: 1.3 (1)
S. E., L. Z.: 9,3 (9)
S. M., A.: 4,6 (4)
T. P., Y.: 6,0 (6)
V. V., A.: 1,0 (1)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:40
sábado, 8 de diciembre de 2018
Guerra de Sucesión y Paz de Utrecht
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
23:23
lunes, 3 de diciembre de 2018
Felipe IV y su valido el Conde-Duque de Olivares a través del cine: "El rey pasmado"
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
1:14
Contenidos examen EBAU: primero de la segunda evaluación (lunes 17 de diciembre)
- Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos y describe las características del nuevo Estado. (mapa, práctica)
- Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492.
- Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Olivares.
- Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en conflicto.
- Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del nuevo Estado borbónico. (mapa, práctica)
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:55
Calificaciones del examen del día 26 de noviembre
S. E., L.: 9,6 / D. T., E.: 9,5 / H. R., L.: 9,4 / H. G., P.: 9,2 / F. R., P.: 8,8 / R. C., E.: 8,7 / B. D., G.: 8 / A. A., J. N.: 7,7 / C. D., E.: 7 / R. K., O.: 6,5 / R. D., A.: 5,8 / T., Y.: 5,6 / R. S., M.: 5,3 / N. S., A.: 5,2 / E. C., A.: 5 / H. G., F.: 4,2 / F. C., S.: 4 / P. E., M.: 3,8 / F- L., A. D.: 3,4 / M. H., K.: 3,1 / S. M., A.: 3,1 / R. D., J.: 2 / N. A., J.: 1,6 / B. D., M.: 1,5 / Q. M., M.: 0,9 / R. R., J.: 0,4 / E. P., A.: 0,1
Publicado por
Luis Miguel Acosta
en
0:50