“A) Por su origen, naturaleza, estructura y comportamiento general, el régimen de Franco es un régimen fascista, organizado e implantado en gran parte merced a la ayuda de la Alemania nazi y de la Italia fascista de Mussolini.
B) Durante la larga lucha
de las Naciones Unidas contra Hitler y Mussolini, Franco prestó una ayuda muy
considerable a las potencias enemigas, a pesar de las continuas protestas de
los aliados. [...]
La Asamblea General,
convencida de que el Gobierno fascista de Franco en España [...] no representa
al pueblo español [...], recomienda que se prohíba al Gobierno de Franco
pertenecer a los organismos internacionales creados por las Naciones Unidas, o
relacionados con ellas, y participar en conferencias y otras actividades que
puedan concertar las Naciones Unidas, o dichos organismos, hasta que se forme
en España un gobierno nuevo y adecuado.
Además [...], recomienda
que, si dentro de un plazo razonable, no se establece en España un gobierno
cuya autoridad proceda de sus gobernados y que se comprometa a respetar la
libertad de expresión, de religión y de reunión, y a celebrar cuanto antes
elecciones en las que el pueblo español pueda expresar su voluntad, libre de
coacción y de intimidación, y de coacción de partido, el Consejo de Seguridad
estudie las medidas para remediar tal situación. A
Asimismo, la Asamblea
recomienda que todos los Estados miembros de las Naciones Unidas retiren
inmediatamente los embajadores y ministros plenipotenciarios que tienen
acreditados en Madrid. [...].”
Resolución de la
Asamblea General de Las Naciones Unidas. Nueva York, 12 de diciembre de 1946.
Cuestiones
1. Señala los argumentos utilizados
por la Asamblea General de ONU para negar a España su ingreso en el organismo. (1
p.)
Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales
Explica brevemente
los argumentos recogidos en el texto, indicando el párrafo
2. ¿Qué consecuencias tuvo la resolución en las relaciones internacionales y cómo marcará la vida política del país hasta 1959?
No hay comentarios:
Publicar un comentario