Este lunes día 17 de septiembre vamos a introducirnos en la Prehistoria mundial y particularmente en la Prehistoria en España. Prepararemos dos cuestiones EBAU
Cuestión 1.- Explica las diferencias entre la economía y la organización social del Paleolítico y el Neolítico, y las causas del cambio
Cuestión 2.- Identifica las diferencias entre las escuelas de pintura cantábrica y levantina.
Pero antes conviene que veamos y comentemos algunos recursos audiovisuales que nos ayuden a contextualizar estas cuestiones.
La clase de hoy se centra especialmente en la diferenciación entre Paleolítico y Neolítico: qué cambios, que transformaciones se experimentan en la Revolución Neolítica y cómo inciden en la Península Ibérica.
Aspectos a considerar:
- Efecto de la última glaciación, extinción de la megafauna.
- Sedentarismo vs nomadismo. La población se asienta en zonas fértiles (a la ribera de ríos). Poblados. Cierta jerarquización social.
- Piedra pulimentada
- Aparición de la agricultura y la ganadería. Economía productora pero se mantiene la actividad depredadora (caza, recolección, pesca...).
Reflexión sobre las teorías difusionistas (préstamos culturales) y evolucionistas.
La importancia social y política del excedente de producción, la jerarquización social y la religiosidad organizada y estructurada (templo) como elemento determinante para el surgimiento de las civilizaciones.
Lectura complementaria (no contenido de examen): teorías interpretativas de la revolución neolítica,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dice: