-----------------------------------------
Verano de 1918. Periodista francés en el frente occidental, junto a tropas aliadas (Entente) con el ánimo de relatar noticias veraces. La guerra a punto de acabar y... EPIDEMIA. Los soldados no mueren solamente por gases tóxicos o fuego enemigo, sino por culpa de una extraña enfermedad que se llama curiosamente "influencia española" (posteriormente denominada gripe española).
Lee toda la información posible (aquí compartimos mucha, en vídeos y links de páginas Web) y redacta una CRÓNICA DE GUERRA, asumiendo que eres Charles Fornie, un joven y valiente reportero del diario Le Figaro. Se trataría de que Charles relate lo que ve: desesperanza de los soldados, los efectos de esa epidemia, las noticias del último año con la entrada y la salida de nuevos países en la Gran Guerra, rumores de posible rendición de Alemania.... Dale un tono informativo pero también crítico, si es posible, antibelicista. Puedes incluir fotografías. Y una extensión corta, de 500-600 palabras.
La fecha de reacción de la crónica de guerra es.septiembre de 1918, tres meses antes de que acabe la guerra con el armisticio aceptado por Alemania y los Imperios Centrales. Muy importante: reportaje enviado. REPORTAJE CENSURADO.
ENLACES DE APOYO
Gripe española (Wikipedia)
"La Gripe española: la pandemia de 1918 que no comenzó en España" (La Gaceta Médica)
"¿Por qué se llama la gripe española?" (Las Provincias)
"Pandemia en tiempos de guerra: cómo fue la gripe española de 1918 y cómo terminó" (El Confidencial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dice: