Preguntas objeto del examen (necesario preparar), para entre 15 y excepcionalmente 20 minutos:
1. Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas.
2. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco y el regionalismo gallego.
3. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero y campesino español, así como su evolución durante el último cuarto del siglo XIX.
1. Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas.
2. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco y el regionalismo gallego.
3. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero y campesino español, así como su evolución durante el último cuarto del siglo XIX.
4. Especifica las consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos económico, político e ideológico.
Además, el alumnado que no superó la anterior prueba, deberá prepararse las dos siguientes preguntas:
5. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica los objetivos de una y otra.
Además, el alumnado que no superó la anterior prueba, deberá prepararse las dos siguientes preguntas:
5. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica los objetivos de una y otra.
6. Describe las características esenciales de la constitución democrática de 1869.
La prueba incluirá cuatro preguntas, exclusivamente de entre las aquí formuladas, a desarrollar en el plazo de tiempo indicado. No se dejará al alumnado la opción de escoger responder de entre varias preguntas.
La prueba incluirá cuatro preguntas, exclusivamente de entre las aquí formuladas, a desarrollar en el plazo de tiempo indicado. No se dejará al alumnado la opción de escoger responder de entre varias preguntas.
https://drive.google.com/open?id=1Cik0RU3C2tfsb5ubxAS8BP9GykxSOuXX
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dice: