La película se basa en la obra
La historia de los cantantes de la familia Trapp (
The von Trapp Family Singers), de María von Trapp.
Los protagonistas indiscutibless de la película son los Trapp, padre militar retirado y sus siete hijos, además de la joven institutriz, María, a la que da vida Julie Andrews en una fantástica interpretación, todos unidos por la afición a la música y el canto. El argumento de la película, que descansa en una recreación de hechos reales, se centra en la educación y la relación complicada entre un hombre viudo de cierta edad y porte autoritario, y sus hijos, unos niños, pero encierra un relevante trasfondo político, además de la que el primero finalmente establece con la institutriz, y que acaba en matrimonio. El capitán von Trapp, conservador y católico, ve con profundo malestar el devenir de los acontecimientos de su país, Austria, especialmente por la influencia que tiene el partido nazi y cómo finalmente éste, con el respaldo de buena parte de la sociedad austriaca, logra el objetivo de la unificación con Alemania (Anchluss) en marzo de 1938 y del que dan testimonio las excelentes imágenes de un documental francés de la época que incorporamos al
post.
Georg Ludwig von Trapp, el capitán Trapp, probablemente representa la excepción a la conducta mayoritaria de sumisión o adhesión entusiasta de muchos austriacos ante la anexión, especialmente de la Austria más conservadora y tradicional, pero no por ello deja de ser la película un recurso valioso a efectos de la enseñanza de este acontecimiento, precisamente para someter a reflexión de nuestros estudiantes hasta qué punto las representaciones que nos llegan de acontecimientos históricos a través del cine son auténticos y, desde el punto de vista sociopolítico, además, representativas. Los Trapp huyeron de Austria tras la anexión y se refugiaron en Italia y finalmente en EE.UU. Lograron gran celebridad como grupo de canto. El capitán Trapp falleció en 1947 víctima de un cáncer de pulmón.